La guía temática sobre Comunicación Social es una selección de recursos de información para el estudio e investigación sobre el tema.

Podrás recorrer el contenido a través de las pestañas del menú superior.
Contacto
      Servicio de Referencia
     
   
    referencia@unq.edu.ar

      (+54 11)35811189


       CONSULTAS Y/O SUGERENCIAS

         Redes Sociales

              


 
Estudia en la UNQ

En la Universidad Nacional de Quilmes podrás estudiar la Licenciatura en Comunicación Social, el Profesorado en Comunicación Social y la Tecnicatura en Gestión de Medios Comunitarios. Consultá más información en la página web institucional o en el blog de la carrera. Además, cuenta con formación de posgrado.
 

Novedades UNQ

Loading ...

Destacados

UNQtv

El Programa de Producción Televisiva de la Universidad Nacional de Quilmes genera contenidos audiovisuales televisivos, institucionales y académicos, periodísticos y culturales, de interés regional y nacional. El Área produce materiales para otros sectores de la universidad y sus unidades académicas, en pos de la docencia, vinculación, transferencia y extensión, para el vinculo con la población y el territorio. Lo mismos se visualizan en su señal, que transmite mediante su plataforma web tv.unq.edu.ar.

Más información: http://unqtv.unq.edu.ar/

​Revisión y actualización: 7 de marzo de 2023
Google Académico
Buscadores que respetan la privacidad
Bases especializadas de acceso restringido
Bases multidisciplinares de acceso restringido
Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología

La Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología brinda acceso federal y equitativo a recursos de información especilizados para la comunidad científica
 
Colección Interuniversitaria Digital

La Biblioteca posee acceso a la Colección Interuniversitaria Digital (CID/CIN).

Solicitar el acceso a biblioteca@unq.edu.ar 

Disponible para la comunidad UNQ.

Libros de acceso restringido
Como usar la plataforma de libros digitales eLibro
Biblioteca Digital eLibro
 

La Biblioteca posee suscripción a la plataforma e-Libro, Biblioteca Digital en español, colección multidisciplinar llamada "Colección Cátedra".

Solicitar el acceso a biblioteca@unq.edu.ar

Disponible para la comunidad UNQ.

Libros destacados

Las multinacionales del entretenimiento               
Titulo:  Las multinacionales del entretenimiento
Autor: Xavier Ginesta Portet

Acceso en línea
 
Tesis en Repositorios Nacionales
Tesis internacionales
Sistema Nacional de Repositorios Digitales

El Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) es una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación conjuntamente con el Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT) a través de sus representantes en el Consejo Asesor de la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología. El SNRD tiene como propósito conformar una red interoperable de repositorios digitales en ciencia y tecnología, a partir del establecimiento de políticas, estándares y protocolos comunes a todos los integrantes del Sistema.

Acceso: https://repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar/vufind/

ROAR, Registro de Repositorios de Acceso Abierto

El objetivo de ROAR es promover el desarrollo del acceso abierto proporcionando información oportuna sobre el crecimiento y el estado de los repositorios en todo el mundo. El acceso abierto a la investigación maximiza el acceso a la investigación y, por tanto, también su impacto, haciendo que la investigación sea más productiva y eficaz

Acceso: http://roar.eprints.org/

Red de Repositorios de acceso abierto a la ciencia

LA Referencia da visibilidad a la producción científica de las instituciones de educación superior e investigación de América Latina, promueve el Acceso Abierto y gratuito al texto completo, con especial énfasis en los resultados financiados con fondos públicos.


Acceso: http://www.lareferencia.info/es/

OpenDOAR, Directorio mundial de repositorios de acceso abierto

OpenDOAR es el directorio mundial de repositorios de acceso abierto de calidad garantizada. Permite buscar y examinar miles de repositorios registrados en función de una serie de características, como la ubicación, el software o el tipo de material que se conserva.

Acceso: OpenDOAR