Servicio de Referencia



Redes Sociales


En la Universidad Nacional de Quilmes podrás estudiar la Tecnicatura Universitaria en Programación Informática y la Licenciatura en Informática. Consultá más información en la página web institucional de cada carrera.
- Tecnicatura Universitaria en Programación Informática
- Lic. en Informática
- Comunidad de Programación Informática
- ACM Digital Library
Consultar en la Biblioteca. - EBSCO. Academic Search Premier
Consultar en la Biblioteca. - IEEE Xplore
Consultar en la Biblioteca. - Science Direct
Consultar en la Biblioteca. - SpringerLink
Consultar en la Biblioteca.
La Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología (BECyT) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva permite la búsqueda y el acceso a través de Internet a artículos completos de publicaciones periódicas científicas y tecnológicas, bases de datos referenciales, resúmenes y demás información bibliográfica nacional e internacional.
Acceso: Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología
Autores: Beale, R. y Jackson, T. |
Autores: Isasi Viñuela, P. y Galván León, I. M. |
![]() |
Autores: Russell, S. y Norvig, P. |
Autores: Hertz, John |
![]() |
Autores: Hilera Gonzalez, José Ramón ; Martínez Hernando, Víctor José y otro. |
La Biblioteca posee acceso a la Colección Interuniversitaria Digital (CID/CIN).
Solicitar el acceso a: biblioteca@unq.edu.ar
Disponible para la comunidad UNQ.
![]() |
Autores: Yusef Hassan Montero Título: Experiencia de Usuario: Principios y Métodos Acceso en línea |
![]() |
Autores: Freeman, Steve y Price, Nat Título: Growing object-oriented software, guided by tests Edición: 2010 Solicitar el acceso |
![]() |
Autores: Kshirasagas Naik y Priyadarshi Tripathy Título: Software Testing and Quality Assurance Edición: 2002 Solicitar el acceso |
![]() |
Autores: Lisa Crispin y Janet Gregory Título: Agile Testing Edición: 2009 Solicitar el acceso |
![]() |
Autor: Rex Black Título: Managing the Testing Process Edición: 2009 Solicitar el acceso |

La Biblioteca posee suscripción a la plataforma eLibro, Biblioteca Digital en español, colección multidisciplinar llamada "Colección Cátedra".
Solicitar el acceso a biblioteca@unq.edu.ar
Disponible para la comunidad UNQ.
![]() |
Autores: Nielsen, M. y Chuang, I. Título: Quantum Computation and Quantum Information Edición: 2011 Solicitar el acceso |
![]() |
Autor: Mingsheng, Y. Título: Foundations of Quantum Programming Edición: 2016 Solicitar el acceso |
![]() |
Autores: Bartling, S. y Friesike, S. Título: Opening Science The Evolving Guide on How the Web is Changing Research Edición: 2014 Acceso en línea |
![]() |
Autores: Arza, Valeria Fressoli, Mariano |
El Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) es una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación conjuntamente con el Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT) a través de sus representantes en el Consejo Asesor de la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología. El SNRD tiene como propósito conformar una red interoperable de repositorios digitales en ciencia y tecnología, a partir del establecimiento de políticas, estándares y protocolos comunes a todos los integrantes del Sistema.
Acceso: https://repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar/vufind/
El objetivo de ROAR es promover el desarrollo del acceso abierto proporcionando información oportuna sobre el crecimiento y el estado de los repositorios en todo el mundo. El acceso abierto a la investigación maximiza el acceso a la investigación y, por tanto, también su impacto, haciendo que la investigación sea más productiva y eficaz
Acceso: http://roar.eprints.org/
RIDAA-UNQ es el Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes, donde se almacena, organiza, gestiona, preserva y difunde la producción científica, académica, artística y cultural en formato digital, generada por los integrantes de la comunidad universitaria. Tiene por objeto permitir una mayor visibilidad de las creaciones de la Universidad, incrementar su uso e impacto y asegurar su acceso y preservación a largo plazo.
Consultá más información:
https://biblio.unq.edu.ar/biblioteca/new-ridaa-unq/
LA Referencia da visibilidad a la producción científica de las instituciones de educación superior e investigación de América Latina, promueve el Acceso Abierto y gratuito al texto completo, con especial énfasis en los resultados financiados con fondos públicos.
Acceso: http://www.lareferencia.info/es/