Servicio de Referencia



Redes Sociales


La Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología (BECyT) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva permite la búsqueda y el acceso a través de Internet a artículos completos de publicaciones periódicas científicas y tecnológicas, bases de datos referenciales, resúmenes y demás información bibliográfica nacional e internacional.
Acceso: Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología
Consultá la Guía de uso de la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología
La Biblioteca posee acceso a la Colección Interuniversitaria Digital (CID/CIN).
Solicitar el acceso a: biblioteca@unq.edu.ar
Disponible para la comunidad UNQ.
- ScienceDirect
Consultar en la Biblioteca. Accedé a la Guía de uso - SpringerLink
Consultar en la Biblioteca.

- Anatomía
- Desechos
- Emergencias y primeros auxilios
- Estadística
- Fisiología
- Física Aplicada
- Higiene y seguridad industrial
- Incendios y explosiones
- Informatica
- Matemática Aplicada
- Organización industrial
- Química
- Riesgos
- Seguridad industrial
- Seguridad ocupacional
- Seguridad y Salud en el Trabajo
- Sistemas de gestion de salud
- Tratamiento de efluentes
ROAR promueve el desarrollo del acceso abierto proporcionando información oportuna sobre el crecimiento y el estado de los repositorios en todo el mundo.
Acceso: http://roar.eprints.org/
El Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) es una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación conjuntamente con el Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT) a través de sus representantes en el Consejo Asesor de la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología. El SNRD tiene como propósito conformar una red interoperable de repositorios digitales en ciencia y tecnología, a partir del establecimiento de políticas, estándares y protocolos comunes a todos los integrantes del Sistema.
Acceso: https://repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar/vufind/
OpenDOAR es el directorio mundial de repositorios de acceso abierto de calidad garantizada. Permite buscar y examinar miles de repositorios registrados en función de una serie de características, como la ubicación, el software o el tipo de material que se conserva.
Acceso: https://v2.sherpa.ac.uk/opendoar/
LA Referencia da visibilidad a la producción científica de las instituciones de educación superior e investigación de América Latina, promueve el Acceso Abierto y gratuito al texto completo, con especial énfasis en los resultados financiados con fondos públicos.
Acceso: http://www.lareferencia.info/es/
- Elsalario
ElSalario.com.ar está conectado con la red Internacional WageIndicator y tiene presencia en la Argentina desde el año 2006. El proyecto tiene el apoyo de la Universidad de Belgrano a través del CENE. Proporciona información laboral, salarial y orientación profesional, empleos, salarios y leyes laborales. - Fraternidad Muprespa
- Proyecto HS
- Psicopreven
Psicopreven es una empresa desarrolladora de software de prevencion de riesgos laboraless de España e Hispanoamérica.
- Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
- AIHA
AIHA es la asociación de científicos y profesionales comprometidos con la preservación y garantía de la salud y seguridad laboral y medioambiental. - Asociación Chilena de Seguridad
- El Instituto Internacional de Administración de Riesgos