Historia, política y sociedad en el Sudoeste Bonaerense
Saved in:
Other Authors: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Published: |
Bahía Blanca :
Universidad Nacional del Sur,
2001.
|
Subjects: |
Table of Contents:
- Presentación / Mabel N. Cernadas de Bulnes
- Los papeles de la frontera sur / María Mercedes González Coll
- La Cautiva o Rayluemy: verificación de la fuente inédita / María Elena Ginóbili
- La misión salesiana en Carmen de Patagones: escenario de conflictos jurídico-institucionales / Silvia Gamero
- Las fuentes parroquiales en la reconstrucción de la estructura social del fuerte de Carmen de Patagones / Claudia Iribarren
- Prensa escrita e imaginarios políticos: el campo periodístico de Bahía Blanca frente a la semana trágica / Laura Llull
- El Partido Socialista en Bahía Blanca: actividades de extensión educativa y cultural (1932-1935) / Roberto D. Cimatti
- Resistencia y disciplina electoral: el electorado peronista del sudoeste bonaerense ante las elecciones de 1958 / Adriana Susana Eberle
- El impacto político del golpe de estado de 1966 en la comunidad universitaria bahiense desde la óptica del diario La Nueva Provincia / Patricia A. Orbe
- La Unión Vecinal de Bahía Blanca, una alternativa local en una coyuntura política compleja / José Marcilese, Carolina López
- La crisis del canal de Beagle y Bahía Blanca: mitos, identidades y espacio a través de La Nueva Provincia / Rodrigo H. González Natale
- Cambios económico-culturales, cuestión municipal y sociedad civil / Nidia Burstein
- Creación de una "provincia nueva" en el sudoeste bonaerense / Víctor Miguel San Román
- Zona Franca Bahía Blanca-Coronel Rosales: su inserción en el Mercosur: algunas reflexiones / Marcelo Enrique Feliú
- Bahía Blanca: según la fugaz visión socio-literaria de Ezequiel Martínez Estrada en Radiografía de la Pampa / Celia Taich
- La ausencia de una conciencia local: ¿un proceso a construir? / María Elena Ginóbili, Alicia Pérez Fontán
- Memoria, identidad e imagen en los monumentos y en las esculturas públicas bahienses / Diana I. Ribas, Enrique C. Garavano, Jorgelina Ivars
- Mentalidades y representaciones en el estudio de la historia social urbana: Bahía Blanca, 1940-1955 / Daniel A. Giorgetti
- Nuevas formas de gestión municipal: el asentamiento poblacional Spurr en el municipio de Bahía Blanca / Mabel Giménez... [et al.]
- Mujeres y trabajo: análisis de las transformaciones en el mercado laboral urbano bahiense a fines del siglo XIX / Lucía Bracamonte
- Inmigración, identidad y religiosidad: la participación de los inmigrantes chilenos residentes en Bahía Blanca en las iglesias evangélicas pentecostales (1950-1995) / Marcela N. Diez
- Aspectos del desarrollo del poblamiento en el partido de Tres Arroyos / Stella Maris Gil de Jiménez
- La industria en Bahía Blanca: vivencias de la familia Maraffio-Klement / María José Malet
- Vinculación entre el ejército de campaña y la extensión de la educación elemental (1823-1869) / Marta Susana Ramírez
- Ideales socio-humanistas de Ezequiel Martínez Estrada: "Mensaje a los escritores" y "Discurso en la Universidad" / Celia Taich
- Identidad y educación: red escolar judía en Bahía Blanca, 1943-1945 / Fabiana S. Tolcachier
- Los nuevos roles de los estados municipales: los municipios del sudoeste bonaerense y la formación de los recursos humanos / Mabel Giménez
- Un acercamiento a la historia y desarrollo de la Carrera de Medicina en la Universidad Nacional del Sur / Marcelo C. Tedesco
- A vece hablamo mezclado, a vece bien...: el cocoliche sudbonaerense de base española / Yolanda Haydée Hipperdinger
- El uso de la forma light en el español bonaerense / María Soledad Pessi
- Algunos aspectos léxicos en la configuración discursiva del héroe en los libros de texto de principios de siglo XX (1900-1930) / Mariela E. Rígano
- El discurso referido: observaciones de su uso en un periódico del sudoeste bonaerense / Ana María Moisá de Bonorino