Cosmos : a personal voyage. Volumen 3
Tras el enorme éxito mundial de su libro "Cosmos", el carismático astrónomo y divulgador científico norteamericano Carl Sagan lleva sus teorías y explicaciones sobre el conocimiento del Universo a la pequeña pantalla en esta aclamada serie que intenta responder a las grandes preguntas del...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | |
Language: | Spanish |
Published: |
Studio City (Los Angeles, California) :
Cosmos Studios,
2000.
|
Subjects: |
LEADER | 04990Cgm#a22005055a#4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 025443 | ||
005 | 20250214143932.0 | ||
008 | 131111s2000 xxu120 g v spa#d | ||
040 | |a AR-BeUNQ |b spa | ||
041 | 1 | |a ng |h spa | |
044 | |a xxu | ||
245 | 0 | 2 | |a Cosmos : |b a personal voyage. |c by Carl Sagan ; [director de la serie, Adian Malone]. |h [videograbación] / |n Volumen 3 |
246 | 3 | 3 | |a Blues para un planeta rojo. |n Capítulo 5. |
246 | 3 | 3 | |a Historias de viajeros. |n Capítulo 6. |
260 | |a Studio City (Los Angeles, California) : |b Cosmos Studios, |c 2000. | ||
300 | |a 1 DVD (120 min.) : |b son., col. ; |c 4 3/4 plg. | ||
500 | |a Versión en DVD de la serie para televisión de 1980. | ||
500 | |a Documental. | ||
505 | 0 | |a Capítulo 5. Blues para un planeta rojo (60 min.) -- Capítulo 6. Historias de viajeros (60 min.) | |
508 | |a Créditos del capítulo 5: Director de la serie, Adrian Malone; escrito por Carl Sagan, Ann Druyan, Steven Soter; productores, Geoffrey Haines-Stiles, David Kennard, Gregory Andorfer, Richard J. Wells; dirección de la secuencia de la aldea inglesa, observatorio Lowell y joven Goddard, David Kennard; dirección de la secuencia del Viking, modelo de ciudad de Marte y 4 de julio, Richard J. Wells; dirección de la nave espacial, Rob McCain; dirección de la secuencia de Monterrey y microscopio, David F. Oyster; productores asociados, Rob McCain, Tom Weidlinger, David F. Oyster, Robyn Mendelsohn; coordinadores de producción, Janelle Belnicke, Cameron Beck, Judy Flannery, Susan Racho, Steve Wyskocil; edición, James Latham; cinematografía, Hilyard J. Brown, Chris O'Dell; jefe de arte, Jon Lomberg; jefe de modelos, Don Davis; artistas astronómicos, John Allison, Adolf Schaller, Rick Sternbach, Brown, Justin Segal. | ||
508 | |a Créditos del capítulo 6: Director de la serie, Adrian Malone; escrito por Carl Sagan, Ann Druyan, Steven Soter; productores, Geoffrey Haines-Stiles, David Kennard, Gregory Andorfer; dirección de nave espacial y estudio, Rob McCain; dirección de la secuencia de Monterrey, estudio y playa, David F. Oyster; dirección de la secuencia inglesa, japonesa y de Cornell, David Kennard; dirección de la secuencia japonesa y calendario cósmico, Richard J. Welles; productores asociados, David F. Oyster, Rob McCain, Judy Flannery, Robyn Mendelsohn, Richard J. Wells, Tom Weidlinger; edición, James Latham; coordinadores de producción, Steve Wyskocil, Susan Racho, Janelle Balnicke, Cameron Beck; cinematografía, Hilyard J. Brown, Chris O'Dell, Christopher Fryman; sonido, Kazumi Inamura, John Page, Richard Van Dyke; animación por computadora, James F. Blinn, Pat Cole, Charles Kohlhase; jefe de arte, Jon Lomberg. | ||
511 | 1 | |a Presentador, Carl Sagan. | |
520 | 1 | |a Tras el enorme éxito mundial de su libro "Cosmos", el carismático astrónomo y divulgador científico norteamericano Carl Sagan lleva sus teorías y explicaciones sobre el conocimiento del Universo a la pequeña pantalla en esta aclamada serie que intenta responder a las grandes preguntas del Cosmos y la vida. Entre los temas que se abordan en los diferentes capítulos están los orígenes de la vida, la búsqueda de vida en Marte, la composición de las estrellas y las galaxias, los viajes interestelares, los efectos de la velocidad de la luz, los peligros de la destrucción de la Tierra por la tecnología humana y la búsqueda de vida extraterrestre. | |
520 | 3 | |a Capítulo 5. Blues para un planeta rojo: ¿Hay vida en Marte? El Dr. Sagan nos muestra el planeta rojo como jamás lo habíamos visto antes, a través de los ojos de los escritores de ciencia ficción y de las imágenes tomadas por las sondas Viking que enviaron miles de fotografías del asombroso paisaje marciano. | |
520 | 3 | |a Capítulo 6. Historias de viajeros: La osadía de los viajeros holandeses del siglo XVII que se aventuraron a navegar por todo el globo en busca de riqueza y conocimiento tiene ciertas similitudes con las misiones de las sondas Voyager a Júpiter y Saturno. Los logros realizados en esta nueva era dorada de la exploración son los protagonistas de este episodio. | |
538 | |a DVD ; audio Dolby Digital ; Digital surround. | ||
546 | |a Doblada al español. | ||
586 | |a Emmy al mejor programa informativo, y mejor trabajo técnico creativo (1980). | ||
942 | |c DVD |n 0 | ||
650 | 7 | |a Películas (Cinematografía) |2 Spines | |
650 | 7 | |a Documentales |2 ttll | |
650 | 7 | |a Astronomía |2 spines | |
650 | 7 | |a Cosmología |2 spines | |
650 | 7 | |a Universo |2 spines | |
650 | 7 | |a Estrellas |2 spines | |
650 | 7 | |a Sistema solar |2 spines | |
650 | 7 | |a Tecnología espacial |2 spines | |
650 | 7 | |a Divulgación científica |2 spines | |
653 | |a Júpiter (Planeta) | ||
653 | |a Saturno (Planeta) | ||
653 | |a Marte (planeta) | ||
700 | 1 | |a Sagan, Carl, |e aut. |4 aut | |
700 | 1 | |a Malone, Adrian, |e dir. |4 drt | |
929 | |a DONACION |b Florencia Rembado |d 0 |e 20061116 |f PAT0017688 |g 572 Exp. 827-0387/98 |j 50273 | ||
999 | |c 2315 |d 77702 |