Table of Contents:
  • Este centauro de los géneros / John Skirius
  • El Lima antiguo / Manuel González Prada
  • Los poetas / Manuel González Prada
  • El intelectual y el obrero / Manuel González Prada
  • Prefacio a Cantos de vida y esperanza / Rubén Darío
  • José Martí / Rubén Darío
  • A Enrique José Varona / José Enrique Rodó
  • A Rafael Altamira / José Enrique Rodó
  • Motivos de Proteo / José Enrique Rodó
  • Contrapunto cubano del tabaco y el azúcar / Fernando Ortiz
  • A los estudiantes de Trujillo que se dirigieron a mí en nombre de los estudiantes del Perú / José Vasconcelos
  • Caballos. Velocidad / José Vasconcelos
  • Nacionalismo y universalismo filosóficos / José Vasconcelos
  • Silueta de la india mexicana / Gabriela Mistral
  • Silueta de Sor Juana Inés de la Cruz / Gabriela Mistral
  • Poesía infantil y folklore / Gabriela Mistral
  • Houssay / Gabriela Mistral
  • La palabra maldita / Gabriela Mistral
  • De microbiología literaria / Alfonso Reyes
  • Notas sobre la inteligencia americana / Alfonso Reyes
  • Las agonías de la razón / Alfonso Reyes
  • Moctezuma y la "Eneida mexicana" / Alfonso Reyes
  • El hecho económico en la historia peruana / José Carlos Mariátegui
  • La civilización y el caballo / José Carlos Mariátegui
  • Esquema de una explicación de Chaplin / José Carlos Mariátegui
  • Desmembración / Ezequiel Martínez Estrada
  • Vista, oído, tacto, olfato, gusto / Ezequiel Martínez Estrada
  • Patología de la cultura / Ezequiel Martínez Estrada
  • La nueva mitología: los ersatz / Miguel Angel Asturias
  • La paz: cumbres y alas / Miguel Angel Asturias
  • Imágenes de Bolivia: la tierra, el sol y la cruz / Miguel Angel Asturias
  • El lago Titicaca / Miguel Angel Asturias
  • La muralla y los libros / Jorge Luis Borges
  • El tiempo circular / Jorge Luis Borges
  • La pesadilla / Jorge Luis Borges
  • El caso de las danzas / Luis Alberto Sánchez
  • Anatomía de un crimen / Luis Alberto Sánchez
  • El automóvil / Germán Arciniegas
  • Bodegón con granadillas y naranjas / Germán Arciniegas
  • "Amor en fin, que todo diga y cante" / Mariano Picón Salas
  • Nosotros los indios / Pablo Neruda
  • El vagabundo de Valparaíso / Pablo Neruda
  • Un guacamayo en el Polo / Luis Cardoza y Aragón
  • Dije lo que he vivido / Luis Cardoza y Aragón
  • Visión de América. La gran sabana: mundo del génesis / Alejo Carpentier
  • Del folklorismo musical / Alejo Carpentier
  • El mestizaje creador / Arturo Uslar Pietri
  • El progreso suicida / Arturo Uslar Pietri
  • Un viejo mito y una nueva posibilidad / Arturo Uslar Pietri
  • Godos, insurgentes y visionarios / Arturo Uslar Pietri
  • Tecnología y democracia / Enrique Anderson Imbert
  • Defensa del ensayo / Enrique Anderson Imbert
  • Cangrejos ermitaños / Eduardo Caballero Calderón
  • Dónde estamos parados / Eduardo Caballero Calderón
  • La rebelión del hombre / Ernesto Sábato
  • Reivindicación del cuerpo / Ernesto Sábato
  • Turismo aconsejable / Julio Cortázar
  • Grave problema argentino: querido amigo, estimado, o el nombre a secas / Julio Cortázar
  • Invención, subdesarrollo, modernidad / Octavio Paz
  • Revuelta, revolución, rebelión / Octavio Paz
  • El mono gramático / Octavio Paz
  • El ogro filantrópico / Octavio Paz
  • Thanatos y sus trampas / Octavio Paz
  • Una literatura trasplantada / Octavio Paz
  • La extraviada nostalgia / Sebastián Salazar Bondy
  • Método de la crítica y crítica del método / José Miguel Oviedo
  • Los habitantes de la ciudad / Gabriel García Márquez
  • Los platillos voladores / Gabriel García Márquez
  • Sobre el fin del mundo / Gabriel García Márquez
  • Nuestra música en Bogotá / Gabriel García Márquez
  • La Marquesita de la sierpe / Gabriel García Márquez
  • Conferencia Nobel 1982: la soledad de América Latina / Gabriel García Márquez
  • La colonia Rubén Jaramillo / Elena Poniatowska
  • Tiempo o cosas / Gabriel Zaid
  • La efectividad poética / Gabriel Zaid
  • La naturaleza de la onda / Carlos Monsiváis
  • La palabra de más / Héctor Libertella
  • Patología, vanguardia, posmodernidad / Héctor Libertella