|
|
|
|
LEADER |
06211nam a2200685 a 4500 |
003 |
AR-BeUNQ |
005 |
20181108142801.0 |
007 |
ta |
008 |
180413s2011 ag abd 101 0 spa d |
999 |
|
|
|c 29917
|d 113717
|
020 |
|
|
|a 9789871599486
|
040 |
|
|
|a AR-BaBN
|b spa
|c AR-BaBN
|e aacr
|d AR-BeUNQ
|
082 |
0 |
4 |
|2 21
|a 338.982
|
245 |
0 |
0 |
|a Nuevos cimientos :
|b debates para honrar el Bicentenario /
|c Enrique M. Martínez y aportes de colaboradores ; prólogo, Horacio González ; edición y compilación, István Karl.
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b INTI,
|c 2011.
|
300 |
|
|
|a 302 p. :
|b tablas, gráficos, mapas, il. col. ;
|c 26 cm.
|
500 |
|
|
|a Ilustraciones de Miguel Rep, Daniel Paz, Iñaki, Guillermo Ortiz, Matías Trillo y Crist.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.
|
505 |
0 |
0 |
|t Prólogo /
|r Horacio González --
|g Capítulo 1: Qué es bueno, qué es mejor --
|t La medida del progreso en economía /
|r Enrique M. Martínez --
|t La energía infinita /
|r Pablo Bertinat --
|t La distribución mundial de ingreso: un modelo alternativo /
|r Lucio Capalbo --
|t Comunicación responsable en la crisis ambiental /
|r Silvana Buján --
|t La huella ecológica y la biocapacidad mundial a partir de los nuevos datos del atlas 2010 /
|r Alfredo Rosso --
|t Hacia la transición energética en nuestra sociedad /
|r Roque Pedace --
|t Qué es bueno, qué es mejor /
|r Roberto Felletti --
|t El debate en los foros virtuales --
|t Economía y ecosistema: ¿quién contiene a quién? --
|t ¿Podemos tener indicadores de equidad distributiva? --
|t La sustentabilidad y nuestra práctica --
|g Capítulo 2: Producir, ¿como negocio o como servicio? --
|t La lógica empresaria para el siglo XXI /
|r Enrique M. Martínez --
|t ¿Cuál es el sentido de la empresa industrial en el mercado y cuál para la Nación? /
|r Bruno Capra --
|t El desafío de la nueva década: el modelo de desarrollo es una responsabilidad colectiva /
|r Francisco Dos Reis --
|t El debate en los foros virtuales --
|t La necesidad social, el interés de los individuos y el mercado --
|t El mercado y su propósito --
|t ¿Quién decide las necesidades sociales? ¿Cómo decidir mejor? --
|g Capítulo 3: Hacer donde no hay --
|t La construcción de tejido industrial en las regiones pobres del país /
|r Enrique M. Martínez --
|t Construcción de tejido productivo en regiones pobres /
|r Rubén Daza --
|t Articulación institucional en la construcción de tejido industrial /
|r Enrique Elorza --
|t ¿Qué hacer? ¿Dónde? ¿Qué no hay que? /
|r Nilda Jelenic --
|
505 |
8 |
0 |
|t La articulación entre desarrollo y el territorio: una perspectiva crítica /
|r Mabel Manzanal --
|t El debate en los foros virtuales --
|t Sobre las políticas públicas --
|t Sobre el cómo y los actores --
|t Idiosincrasia e intervención --
|t Sobre jerarquizar la calidad de vida creando y fortaleciendo el tejido industrial --
|t Propuestas para seguir reflexionando --
|g Capítulo 4: Produzco lo que consumo --
|t La atención de las necesidades básicas como motor del desarrollo /
|r Enrique M. Martínez --
|t Bicentenario: hipótesis fundacional /
|r Miguel Grinberg --
|t Cuando los suelos de los pueblos vuelvan a alimentar a sus gentes /
|r Javier Cañas --
|t Desarrollo local, ¿es posible? /
|r Andrea Janín --
|t El sector textil en Argentina /
|r Rodolfo Liberman --
|t El debate en los foros virtuales --
|g Capítulo 5: Una cosa lleva a la otra --
|t El conjunto de efectos de un cambio tecnológico /
|r Enrique M. Martínez --
|t Cuando comer es un problema /
|r Roberto Cittadini --
|t Permacultura: bases para una sociedad post petróleo /
|r Gustavo Ramírez --
|t Fertilidad de los suelos: un bien social de interés general /
|r Pablo Lerman --
|t El debate en los foros virtuales --
|t Políticas públicas --
|t Sistema productivo --
|g Capítulo 6: Del dicho al hecho --
|t La gestión del conocimiento productivo /
|r Enrique M. Martínez --
|t Ciencia y tecnología: un factor estratégico en el desarrollo de un proyecto político alternativo /
|r Sara Rietti, María Victoria Alfonso --
|t Con la mirada puesta en los entramados de poder local /
|r Nahum Mirad --
|t Descodificar esta realidad es crear una nueva /
|r Javier Cañas --
|t Redes interinstitucionales para el desarrollo local /
|r Gustavo Peyronnet --
|
505 |
8 |
0 |
|t El triángulo básico del pensamiento argentino /
|r Héctor Ariel Olmos --
|t Gestión de la universidad en la promoción de desarrollo de la tecnología /
|r Mario E. de Bórtoli --
|t Reflexiones a modo de propuestas /
|r Adriana Citrinovitz --
|t El debate en los fotos virtuales --
|t Como ciudadano, ¿qué espera encontrar en un organismo que presta servicios de gestión del conocimiento productivo y científico tecnológico? --
|t Tomando como referencia nuestra historia de estos últimos 50 años, ¿es posible construir la unidad de concepción desde ámbitos como el INTE? ¿De qué manera?
|
650 |
|
7 |
|a Desarrollo económico
|2 spines
|
650 |
|
7 |
|a Desarrollo sostenible
|2 toit
|
650 |
|
7 |
|a Sector industrial
|2 spines
|
650 |
|
7 |
|a Cambio tecnológico
|2 spines
|
650 |
|
7 |
|a Centro de I+D
|2 spines
|
653 |
|
|
|a Políticas públicas
|
653 |
|
|
|a Desarrollo local
|
700 |
1 |
|
|a González, Horacio,
|e prologuista
|4 aui
|
700 |
1 |
|
|a Karl, Istvan,
|e editor
|4 edt
|
700 |
1 |
|
|a Martínez, Enrique M.
|
700 |
1 |
|
|a Alfonso, María Victoria
|
700 |
1 |
|
|a Bertinat, Pablo
|
700 |
1 |
|
|a Buján, Silvana
|
700 |
1 |
|
|a Bórtoli, Mario E. de
|
700 |
1 |
|
|a Capalbo, Lucio
|
700 |
1 |
|
|a Capra, Bruno
|
700 |
1 |
|
|a Cañas, Javier
|
700 |
1 |
|
|a Citrinovitz, Adriana
|
700 |
1 |
|
|a Cittadini, Roberto
|
700 |
1 |
|
|a Daza, Rubén
|
700 |
1 |
|
|a Dos Reis, Francisco
|
700 |
1 |
|
|a Elorza, Enrique
|
700 |
1 |
|
|a Felletti, Roberto
|
700 |
1 |
|
|a Grinberg, Miguel,
|
700 |
1 |
|
|a Janín, Andrea
|
700 |
1 |
|
|a Jelenic, Nilda
|
700 |
1 |
|
|a Lerman, Pablo
|
700 |
1 |
|
|a Liberman, Rodolfo
|
700 |
1 |
|
|a Manzanal, Mabel
|
700 |
1 |
|
|a Mirad, Nahúm
|
700 |
1 |
|
|a Olmos, Héctor Ariel
|
700 |
1 |
|
|a Pedace, Roque
|
700 |
1 |
|
|a Peyronnet, Gustavo
|
700 |
1 |
|
|a Ramírez, Gustavo
|
700 |
1 |
|
|a Rietti, Sara
|
700 |
1 |
|
|a Rosso, Alfredo
|
929 |
|
|
|a DONACION
|b El sur también publica
|d 250,00E
|e 20151020
|f PAT0061240
|g 2930 Exp. 827-0387/98
|j 56970
|
942 |
|
|
|c LIB
|n 0
|