|
|
|
|
LEADER |
03317nam a2200349 a 4500 |
003 |
AR-BeUNQ |
005 |
20191122112016.0 |
007 |
ta |
008 |
181017s1939 ag dr 000 0 spa d |
999 |
|
|
|c 30451
|d 114251
|
015 |
|
|
|a AR-1949
|
040 |
|
|
|a AR-BaBN
|b spa
|c AR-BaBN
|e aacr
|d AR-BeUNQ
|
043 |
|
|
|a s-ag---
|
044 |
|
|
|a ag
|c ar-c
|
080 |
1 |
|
|a 94(82)
|2 2004
|
082 |
0 |
4 |
|a 982
|2 21
|
100 |
1 |
|
|a Pellegrini, Carmelo
|
245 |
1 |
0 |
|a Historia argentina /
|c Dr. Carmelo Pellegrini.
|
250 |
|
|
|a 6a ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Ángel Estrada,
|c [1939?].
|
300 |
|
|
|a 649 p. ;
|c 20 cm.
|
500 |
|
|
|a En portada: "Desarrollo del programa vigente en el quinto año de los Colegios Nacionales, Liceos y Escuelas Normales y en el segundo de las Escuelas Comerciales".
|
500 |
|
|
|a En portada: "Reimpresión de la segunda edición, aprobada por el Ministerio de J. e Instrucción Pública".
|
504 |
|
|
|a Incluye notas a pie de página.
|
505 |
0 |
|
|a Cap. 1: Causas de la Revolución de Mayo -- Cap. 2: Descomposición del régimen colonial -- Cap. 3: La revolución emancipadora de la América española -- Cap. 4: La Semana de Mayo -- Cap. 5: La Primera Junta -- Cap. 6: Las campañas libertadoras -- Cap. 7: La Junta Grande -- Cap. 8: El Triunvirato -- Cap. 9: Nuevas tendencias de la revolución -- Cap. 10: Las operaciones militares -- Cap. 11: La soberana Asamblea General Constituyente -- Cap. 12: El régimen dictatorial -- Cap. 13: Crisis del gobierno nacional -- Cap. 14: El Congreso de Tucumán -- Cap. 15: Directorio de Pueyrredón -- Cap. 16: Las montoneras -- Cap. 17: Acción continental de la Revolución Argentina -- Cap. 18: Las provincias de la Unión y la anarquía -- Cap. 19: Las guerras de los caudillos -- Cap. 20: El sistema federal -- Cap. 21: Reformas institucionales de Rivadavia -- Cap. 22: Expedición de San Martín al Perú -- Cap. 23: Las Heras y el Congreso General -- Cap. 24: Presidencia de Rivadavia -- Cap. 25: La guerra con el Brasil -- Cap. 26: El estado de inconstitución -- Cap. 27: Lavalle y Paz al frente del unitarismo -- Cap. 28: La Liga del Litoral -- Cap. 29: Gobierno del General Juan Ramón Balcarce -- Cap. 30: Advenimiento e l dictadura -- Cap. 31: Rosas y la oposición -- Cap. 32: Los conflictos exteriores -- Cap. 33: Reacciones contra Rosas -- Cap. 34: Resistencias de Corrientes y Montevideo -- Cap. 35: Fin de la dictadura -- Cap. 36: La confederación -- Cap. 37: La disidencia de Buenos Aires -- Cap. 38: La constitución de 1853 -- cap. 39: Presidencia de Urquiza -- Cap. 40. El estado económico y la guerra aduanera -- Cap. 41: Cepeda y Pavón -- Cap. 42: Presidencia de Mitre -- Cap. 43: La guerra con el Paraguay -- Cap. 44: Presidencia de Sarmiento -- Cap. 45: Presidencias de Avellaneda y Roca -- Cap . 46: Transformación de la población -- Cap. 47: La conquista del desierto -- Cap. 48: Consolidación de la organización del país -- Cap. 49: Evolución de la riqueza nacional -- Cap. 50: Las cuestiones límites -- Apéndice: Los sucesos más importantes en la historia de América en los siglos XIX y XX.
|
592 |
|
|
|a Fondo Reservado
|
648 |
|
4 |
|a Siglo XVIII
|
648 |
|
4 |
|a Siglo XIX
|
651 |
|
7 |
|a Argentina
|2 spines
|
653 |
|
|
|a Historia argentina
|
929 |
|
|
|a DONACION
|b Anabella Soledad Crespo
|e 20180813
|g 3392
|h 1
|j 57585
|
942 |
|
|
|c LIB
|n 0
|