Justicia y sociedad en el contexto de la crisis argentina /
Esta ponencia analiza la crisis que afecta a la sociedad argentina y cómo esa crisis ha generado situaciones conflictivas en diferentes campos (económico, social y cultural) que repercuten en el sistema judicial. Demandas antes insospechadas frente a las pérdidas de fuentes de trabajo, los desalojos...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Subjects: | |
Online Access: | https://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1320 |
Summary: | Esta ponencia analiza la crisis que afecta a la sociedad argentina y cómo esa crisis ha generado situaciones conflictivas en diferentes campos (económico, social y cultural) que repercuten en el sistema judicial. Demandas antes insospechadas frente a las pérdidas de fuentes de trabajo, los desalojos, las expropiaciones de depósitos bancarios, la competencia desleal, la quiebra de empresas y los abusos en los más diversos aspectos, hacen irrupción en el escenario judicial. Estas demandas se suman a los conflictos más tradicionales que llegan a la administración de la Justicia. Desde este escenario, la justicia pasa a percibirse como reificada, en el mito de una justicia "todopoderosa" que debería tender a dar soluciones al caos de una sociedad sumida en una crisis profunda. Este escenario influye sobre las representaciones sociales de los agentes de la administración de la justicia, ligándose a cambios cuantitativos y cualitativos en el proceso de trabajo. Estas demandas sumadas a la batería de leyes y reglamentaciones que se han producido en los últimos años y al aumento de la complejidad técnica de un número creciente de litigios han producido un significativo replanteo sobre la misión de la justicia. |
---|---|
Physical Description: | También disponible en versión PDF en el Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto RIDAA-UNQ |
Bibliography: | Bibliografía: p.146-147. |
ISSN: | 0328-2643 |