|
|
|
|
LEADER |
03028nam a22003737a 4500 |
003 |
AR-BeUNQ |
005 |
20220411165409.0 |
008 |
220310e2021 ag 000 0dspa d |
999 |
|
|
|c 34539
|d 118339
|
020 |
|
|
|a 9789875587281
|
040 |
|
|
|a AR-BeUNQ
|b spa
|c AR-BeUNQ
|e aacr
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|
082 |
|
|
|a 320.0982
|2 21
|
100 |
1 |
|
|9 2781
|a González Bollo, Hernán
|q (Hernán Gustavo)
|
245 |
1 |
0 |
|a Estado y planificación en el lejano sur :
|b agencias y funcionarios de la Argentina peronista (1944-1955) /
|c Hernán González Bollo, Diego Ezequiel Pereyra.
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Bernal, Buenos Aires :
|b Universidad Nacional de Quilmes,
|c 2021.
|
300 |
|
|
|a 253 p. ;
|c 23 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Convergencia. Entre memoria y sociedad (Universidad Nacional de Quilmes)
|
500 |
|
|
|a Incluye referencias.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: p. 225-253.
|
505 |
0 |
|
|a Introducción. Un leviatán para erigir la Nueva Argentina : un balance bibliográfico del Estado argentino y la planificación militar-peronista. Plan de investigación: el leviatán peronista y sus transformaciones -- Capítulo I. El estado tuitivo, la Defensa Nacional y el Primer Plan Quinquenal (1941-1949). El Estado argentino, la integración geográfica y las funciones tuitivas. Del Ministerio de Obras Públicas al Consejo Nacional de Posguerra. El Primer Plan Quinquenal: declaraciones, fondos, esfuerzos, impasse -- Capítulo II. El régimen estadístico-censal militar y peronista. Una legislación tutelar que privilegia el interés de un Estado desconfiado. Tres modelos de funcionario estadístico. Detrás de escena de los datos peronistas -- Capítulo III. El Ministerio de Asuntos Técnicos y el Plan Técnico de Trabajos Públicos (1949-1954). La inversión pública en diez provincias periféricas. Asuntos Técnicos, vínculos gubernamentales y división de tareas. Obras terminadas y en ejecución: cuantificación, ubicación, difusión -- Capítulo IV. La larga marcha de los economistas gubernamentales (1949-1955). El CEN y los ministros de Finanzas y de Economía. Hacia la normalización macroeconómica del modelo justicialista. Compañeros, ¡optimicemos!: la Secretaría de Asuntos Económicos y la gobernanza del Segundo Plan Quinquenal -- Conclusión. El Estado argentino y la deriva planificadora. Tres momentos del curso planificador. El Estado argentino, los datos económicos y el mundillo académico. El discurso bizco y el capitalismo nacional. Fuentes y bibliografía.
|
650 |
|
7 |
|a Estado
|2 spines
|
650 |
|
7 |
|a Política gubernamental
|2 spines
|
650 |
|
7 |
|a Historia argentina
|2 tha
|
651 |
|
|
|a Argentina
|2 spines
|
653 |
|
|
|a Políticas públicas
|
653 |
|
|
|a Peronismo
|
700 |
1 |
|
|9 2782
|a Pereyra, Diego Ezequiel
|
830 |
|
0 |
|9 137
|a Convergencia. Entre memoria y sociedad (Universidad Nacional de Quilmes)
|l Español
|
929 |
|
|
|a PASE
|b Editorial UNQ
|d 500,00
|e 20220225
|g P170
|f PAT0076226
|h 1
|j 59213
|
929 |
|
|
|a PASE
|b Editorial UNQ
|d 500,00
|e 20220225
|g P170
|f PAT0076227
|h 2
|j 59214
|
942 |
|
|
|c LIB
|n 0
|