Obreros, ferroviarios y .. ¿peronistas? : institucionalización y dinámica identitaria en la Unión Ferroviaria /

Saved in:
Main Author: Aldao, Joaquín A.
Format: Book
Language:Spanish
Published: Bernal, Buenos Aires : Universidad Nacional de Quilmes, 2018.
Edition:1a ed.
Series:Tesis posgrado (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales)
Subjects:
Online Access:https://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1010
LEADER 02605cam a22003617a 4500
003 AR-BeUNQ
005 20220411164727.0
008 220318s2018 ag da 000 0dspa d
999 |c 34544  |d 118344 
020 |a 9789875585277 
040 |a AR-BeUNQ  |b spa  |c AR-BeUNQ  |e aacr 
041 |a spa 
044 |a ag 
082 |a 982.062  |2 21 
100 1 |9 2811  |a Aldao, Joaquín A. 
245 1 0 |a Obreros, ferroviarios y .. ¿peronistas? :  |b institucionalización y dinámica identitaria en la Unión Ferroviaria /  |c Joaquín A. Aldao. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Bernal, Buenos Aires :  |b Universidad Nacional de Quilmes,   |c 2018. 
300 |a 264 p. :  |b gráficos ;  |c 20 cm. 
490 1 |a Tesis posgrado (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales) 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
504 |a Bibliografía: p. 233-242 
505 2 |a Introducción -- Cap. 1. El movimiento obrero no existe y el peronismo es su síntoma -- cap. 2. Obreros, ferroviarios y... ¿peronistas? La identidad ferroviaria y el surgimiento del peronismo (1943-1946) -- El largo viaje de la huelga general ferroviaria a la crisis de hegemonía de la UF (1917-1943) -- Ferroviarios ¿y peronistas? Dos momentos de identificación -- cap. 3. Los ferroviarios ante la emergencia del campo sindical (1943-1946) -- Nuevas condiciones estructurales y nuevas estrategias de desplazamiento de los ferroviarios -- Vías hacia nuevos destinos -- cap. 4. ¡Ya son nuestros! La nacionalización: consecuencias políticas y sindicales -- La tragedia de una hegemonía: el síndrome del “Jardinero Willy” -- Una nueva dirigencia, los mismos problemas -- cap. 5. Las huelgas ferroviarias -- Peronistas pero ferroviarios -- Sobre nuevos rieles: las estrategias político-sindicales luego de la huelga -- Conclusiones -- Fuentes -- Bibliografía -- Anexos: Figuras, Conformación de las Comisiones Directivas (CD) de la Unión Ferroviaria, Conformación Comisiones, Secretariado y Comité Central Confederal (CCC) de la CGT. 
650 7 |a Transporte ferroviario  |2 spines 
650 7 |a Historia argentina  |2 tha 
650 7 |a Historia ferroviaria  |2 tha 
651 7 |a Argentina  |2 spines 
653 |a Peronismo 
830 0 |9 303  |a Tesis posgrado (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales)  |l Español 
856 |u https://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1010 
929 |a PASE  |b Departamento de Ciencias Sociales  |d 500,00  |e 20210923  |g P171  |f PAT0076238  |h 1  |j 59223 
929 |a PASE  |b Departamento de Ciencias Sociales  |d 500,00  |e 20210923  |g P171  |f PAT0076239  |h 2  |j 59226 
942 |c LIB  |n 0