|
|
|
|
LEADER |
01825nam a2200301 a 4500 |
003 |
AR-BeUNQ |
005 |
20220920164439.0 |
007 |
ta |
008 |
220811s2014 bo bdo 001 0 spa d |
999 |
|
|
|c 36038
|d 119838
|
040 |
|
|
|a AR-BeUNQ
|b spa
|c AR-BeUNQ
|e aacr
|
082 |
0 |
4 |
|a 305.8
|2 21
|
100 |
1 |
|
|9 3354
|a Loayza Bueno, Rafael
|
245 |
1 |
0 |
|a Halajtayata :
|b racismo y etnicidad en Bolivia /
|c Rafael Loayza Bueno.
|
250 |
|
|
|a 4a ed. rev. y actualizada
|
260 |
|
|
|a La Paz :
|b Universidad Católica Boliviana San Pablo ;
|b Konrad Adenauer Stiftung,
|c 2014.
|
300 |
|
|
|a 315 p. :
|b fot., mapas, tablas, gráficos ;
|c 21 cm.
|
500 |
|
|
|a Índice de temas: p. 313-315.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: p. 303-312.
|
505 |
0 |
|
|a Prefacio -- Prólogo a la 4a edición -- Estudio cualitativo sobre percepciones étnicas y raciales -- Introducción -- Aproximación histórica: indígenas en la región andina y Estado nacional -- Ideologías de identificación en Bolivia: definiciones y aproximación al problema de la diferenciación racial y étnica -- Categorización y poder en Bolivia: competencia técnica y tensiones raciales -- Racialización, etnicidad e ideología: construcción social e ideologización de las bases de identidad -- Etnicidad en perspectiva comparada: del indigenismo, a la etnicidad política, al etno-nacionalismo: ¿cómo el indigenismo se transforma en un poderoso principio organizador de la etnicidad política? -- Conclusiones: las mayorías despojadas y la revancha histórica.
|
650 |
|
7 |
|a Racismo
|2 spines
|
650 |
|
7 |
|a Poblaciones indígenas
|2 spines
|
650 |
|
7 |
|a Identidad cultural
|2 spines
|
650 |
|
7 |
|a Ideologías
|2 spines
|
650 |
|
7 |
|a Política
|2 spines
|
651 |
|
7 |
|a Bolivia
|2 spines
|
929 |
|
|
|a DONACION
|b Centro de Derechos Humanos
|d 0
|e 20160922
|f PAT0064681
|g 3139
|j 60067
|h 1
|
942 |
|
|
|c LIB
|n 0
|