Alejandro Nevski

Alejandro Nevski: En el siglo XIII, la orden alemana de los caballeros teutones invade Rusia. Nevsky, el príncipe y el guerrero que ya había vencido a los invasores suecos, reúne a su alrededor a todas las capas sociales del pueblo ruso -a los nobles, los comerciantes, los artesanos, los campesinos-...

Full description

Saved in:
Other Authors: Eisenstein, Sergei, 1898-1948 (Director), Vasilyev, Dmitri, 1900-1984 (Director), Pavlenko, Petr Andreevich, 1899-1951 (Screenwriter, guionista), Aleksandrov, Grigori Vasilyevich, 1903-1983 (Director)
Format: DVD
Language:Russian
Spanish
English
French
Portuguese
Published: Madrid : Producciones JRB, c2002.
Subjects:
LEADER 03358ngm a2200433 a 4500
003 AR-BeUNQ
005 20250217100854.0
007 vd bvaiuu
008 231117s2002 sp 188 vlrus d
999 |c 36384  |d 120184 
040 |a AR-BeUNQ  |b spa  |c AR-BeUNQ  |e aacr 
041 1 |a rus  |a spa  |a eng  |a fre  |a por  |h rus 
082 0 4 |2 21  |a 791.43 
245 0 0 |a Alejandro Nevski  |h [videograbación] /  |c producción de los estudios Mosfilm ; guión, P. Pavlenko, S. Eisenstein ; dirección, S. Eisenstein, D. Vasiliev. ¡Qué viva México! / una producción Mosfilm ; [dirigida por] Serguei Eisenstein, Grigori Alexandrov. 
246 3 4 |a Alexandre Nevski 
260 |a Madrid :  |b Producciones JRB,  |c c2002. 
300 |a 1 DVD (188 min.) :  |b son., byn ;  |c 4 3/4 plg. 
500 |a Edición en DVD de la película Alejandro Nevski de 1938. 
500 |a Edición en DVD de la película ¡Qué viva México! de 1931. 
500 |a Drama. 
501 |a Biografía -- Notas de Eisenstein -- Crítica cinematográfica -- La batalla sobre el hielo -- Notas [de Alejandro Nevski] -- Notas [de ¡Qué viva México!]. 
508 |a Alejandro Nevski: imágenes, E. Tissé; música, S. Prokofiev; decorados, I. Hpinel; grabación, V. Bogdankévith. 
508 |a ¡Qué viva México!: [cinematografía] Eduard Tisse ; edición, Esfir Tobak. 
511 |a Alejandro Nevski: N. Therkasov, N. Okhlopkov, A. Abrikosov, D. Orlov, V. Novikov, I. Arsky. 
520 3 |a Alejandro Nevski: En el siglo XIII, la orden alemana de los caballeros teutones invade Rusia. Nevsky, el príncipe y el guerrero que ya había vencido a los invasores suecos, reúne a su alrededor a todas las capas sociales del pueblo ruso -a los nobles, los comerciantes, los artesanos, los campesinos- y en la batalla del lago Chud derrota a los ejércitos extranjeros. Es un cuadro de la historia, del folclore nacional ruso. Cada plano, acompañado por la música de Prokofiev, se contagia del espíritu épico de las gestas medievales y cada secuencia, logra impresionar con su fuerza espectacular. 
520 3 |a ¡Qué viva México!: Filme en cuatro episodios, un prólogo y un epílogo. El prólogo presenta imágenes alegóricas al Méxio prehispánico. El episodio "Sandunga" recrea los preparativos de una boda indígena en Tehuantepec. "Fiesta" desarrolla el ritual de la fiesta brava, mientras que "Maguey" escenifica la tragedia de un campesino victimado por rebelarse contra su patrón. "Soldadera" muestra el sacrificio de una mujer revolucionaria. El epílogo, también conocido como "Día de muertos", se refiere al sincretismo de las distintas visiones que coexisten en México alrededor del tema de la muerte. 
538 |a Formato DVD. 
546 |a Placas en ruso. Subtítulos en español, inglés, francés y portugués. 
650 7 |a Películas (Cinematografía)  |2 spines 
650 7 |a Historia medieval  |2 spines 
650 7 |a Documentales  |2 ttll 
651 7 |a Rusia  |2 toit 
651 7 |a México  |2 spines 
700 1 |4 drt  |9 1929  |a Eisenstein, Sergei,   |d 1898-1948  |e director 
700 1 |4 drt  |9 4593  |a Vasilyev, Dmitri,   |d 1900-1984  |e director 
700 1 |4 aus  |9 4592  |a Pavlenko, Petr Andreevich,  |d 1899-1951  |e guionista 
700 1 |4 drt  |9 1930  |a Aleksandrov, Grigori Vasilyevich,  |d 1903-1983  |e director 
929 |a DONACION  |b María Váldez  |d 300,00E  |e 20211215  |f PAT0078349  |g 3617  |j 61663 
942 |c DVD  |n 0