Alfabetización y educación popular : una propuesta para leer el mundo, escribir cada historia y transformar la realidad /
Entre 2017 y 2019, por un convenio entre la UNQ y la Municipalidad de Berazategui, se constituyeron en ese partido del Gran Buenos Aires 135 Centros de Alfabetización. Allí se puso en marcha una campaña con 389 educadores/as y 511 jóvenes y adultos/as que anhelaban lograr leer y escribir de modo flu...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Published: |
Bernal, Argentina :
Universidad Nacional de Quilmes, Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia,
2021.
|
Series: | Cursos (Universidad Nacional de Quilmes, Departamento de Ciencias Sociales, Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia)
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3725 |
LEADER | 02911Cam#a22003375a#4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-BeUNQ | ||
005 | 20221202120031.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 221024s2021 ag a a000 0 spa d | ||
999 | |c 36504 |d 120304 | ||
020 | |a 9789875587663 | ||
040 | |a AR-BeUNQ |b spa |c AR-BeUNQ |e aacr | ||
082 | 0 | 4 | |a 370.115 |2 21 |
100 | 1 | |9 3533 |a Carceglia, Daniel | |
245 | 1 | 0 | |a Alfabetización y educación popular : |b una propuesta para leer el mundo, escribir cada historia y transformar la realidad / |c Daniel Carceglia, Adriana Cejas. |
260 | |a Bernal, Argentina : |b Universidad Nacional de Quilmes, Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, |c 2021. | ||
300 | |a 223 p. : |b il. ; |c 20 cm. | ||
490 | 1 | |a Cursos | |
504 | |a Bibliografía: p. 219-223. | ||
505 | 0 | |a Prólogo / Alberto Sileoni -- Consideraciones iniciales -- cap. 1. Una propuesta de educación popular -- cap. 2. Desde la lectura del mundo -- cap. 3. Reflexionar y escribir cada una de nuestras historias -- cap. 4. Transformar, juntas y juntos, la realidad -- cap. 5. Los caminos andados, los senderos por caminar. | |
520 | |a Entre 2017 y 2019, por un convenio entre la UNQ y la Municipalidad de Berazategui, se constituyeron en ese partido del Gran Buenos Aires 135 Centros de Alfabetización. Allí se puso en marcha una campaña con 389 educadores/as y 511 jóvenes y adultos/as que anhelaban lograr leer y escribir de modo fluido y convencional. A partir de esa experiencia, Adriana Cejas y Daniel Carceglia proponen en este libro un desarrollo conceptual que nace del encuentro entre la educación popular y la psicogénesis de la lengua escrita, al tiempo que reflexionan y describen la propuesta formativa y de abordaje de la praxis territorial de los/as educadores/as. “¿Cómo y para qué un joven o un adulto aprende hoy a escribir y a leer?”, se preguntan. La campaña devino en un “Programa Integral de Alfabetización para adolescentes, jóvenes, adultas y adultos”, en Quilmes. Esta política pública educativa alternativa busca abrir caminos, comprendiendo las urgencias, pero también las necesidades, los sueños y los ritmos de las comunidades locales. | ||
530 | |a También disponible en versión pdf en el Repositorio Digital de Acceso Abierto RIDAA - UNQ. | ||
650 | 7 | |a Educación de adultos |2 spines | |
650 | 7 | |a Alfabetización |2 spines | |
651 | |a Argentina |2 spines | ||
700 | 1 | |9 3535 |a Cejas, Adriana |e aut. | |
830 | 0 | |a Cursos (Universidad Nacional de Quilmes, Departamento de Ciencias Sociales, Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia) |9 290 |l Español | |
856 | |u http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3725 | ||
929 | |a PASE |b Proveniente de: Departamento de Ciencias Sociales |d 0 |e 20220922 |f PAT0078722 |g P179 |j 60117 |h 1 | ||
929 | |a PASE |b Proveniente de: Departamento de Ciencias Sociales |d 0 |e 20220923 |f PAT0078723 |g P179 |j 60118 |h 2 | ||
942 | |c LIB |n 0 |