Estudios sociales sobre el consumo

Saved in:
Other Authors: Alonso Benito, L. E. (Editor), Fernández Rodríguez, Carlos Jesús (Editor), Ibáñez Rojo, Rafael (Editor)
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Madrid : Centro de Investigaciones Sociológicas, 2020.
Series:Academia (Centro de Investigaciones Sociológicas) 48
Subjects:
Online Access:Para acceder al recurso haga click aquí. Si no posse acceso a eLibro escriba a biblioteca@unq.edu.ar.
LEADER 05579nam a2200409 a 4500
003 AR-BeUNQ
005 20230301141911.0
007 cr bn |||auuau
008 230301s2020 sp d o f000 0 spa d
999 |c 37054  |d 120854 
017 |a M-24651  |b España 
020 |a 9788474768367  |q (electrónico) 
020 |z 9788474768350  |q (papel) 
035 |a (OCoLC)1285724920 
040 |a FINmELB  |b spa  |e aacr  |c FINmELB  |d AR-BeUNQ 
050 4 |a HB801  |b E826 2020 
080 |a 366 
082 0 4 |a 339.47  |2 23 
245 0 0 |a Estudios sociales sobre el consumo   |h [recurso electrónico] /   |c edición a cargo de Luis Enrique Alonso, Carlos J. Fernández Rodríguez y Rafael Ibáñez Rojo. 
256 |a Datos electrónicos 
260 |a Madrid :   |b Centro de Investigaciones Sociológicas,   |c 2020. 
300 |a recurso electrónico (583 p. : gráficos) 
490 1 |a Academia / director, José Félix Tezanos Tortajada  |v 48 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a Estudios sociales sobre el consumo: una introducción / Luis Enrique Alonso, Carlos J. Fernández Rodríguez y Rafael Ibáñez Rojo -- Sección primera: la sociedad del consumo: desarrollo y herramientas de investigación -- 1. Una reflexión sobre los procesos de cambio en las pautas de consumo. Los regímenes de historicidad del consumo / Fernando Conde Gutiérrez del Álamo -- 2. El desarrollo económico de España y la formación de la sociedad de consumo / Gaspar Brändle y José Castillo Castillo -- 3. El consumidor ciudadano en la Unión Europea / Ma. Dolores Martín- Lagos López y Marta Donat López -- 4. El cualitativismo crítico español en su primera etapa (1959-1979): de las investigaciones de mercado a la investigación sociológica general / José Manuel Rodríguez Victoriano -- 5. Grupos para consumo: auge y declive de una técnica de investigación social / Jesús Gutiérrez Brito -- Sección segunda: teorías y dispositivos 1. El encuentro teórico entre el proceso de trabajo y las prácticas de consumo: el enfoque neomarxista / Luis Enrique Alonso, Carlos J. Fernández Rodríguez y Rafael Ibáñez Rojo -- 2. Regímenes de acumulación de audiencia y modelos de consumo / Javier Callejo Gallego -- 3. Más allá del amor y la muerte: relaciones entre sociología del consumo y psicoanálisis / Marc Barbeta Viñas -- 4. Cuerpo, capital erótico, explotación / José Luis Moreno Pestaña -- 5. Consumo compulsivo / Pablo García Ruiz -- Sección tercera consumo, crisis y cambio social -- 1. Del low cost a la gig economy: el consumo en el postfordismo del siglo XXI / Luis Enrique Alonso, Carlos J. Fernández Rodríguez y Rafael Ibáñez Rojo -- 2. Tipología de las regiones españolas considerando sus pautas de gasto: otra visión de la crisis / Vidal Díaz de Rada -- 3. Modernidad y cambio en los hábitos alimentarios de los españoles / Cecilia Díaz-Méndez e Isabel García Espejo -- 4. Consumo e incorporación de inmigrantes latinoamericanos / José María Arribas Macho y Francisco Fernández-Trujillo Moares -- Sección cuarta: consumo(s), cultura(s) y consumos culturales 1. La estratificación cultural desde la perspectiva transnacional / Tally Katz-Gerro -- 2. El gusto en la posmodernidad: una valoración del debate sobre el omnivorismo cultural / Carlos J. Fernández Rodríguez y Riie Heikkilä -- 3. Imaginación y omnivoridad. Nuevas estrategias para el cierre de clase y su efecto en el consumo cultural / Manuel Herrera-Usagre -- 4. El gusto es nuestro: el consumo cultural desde una aproximación pragmática / Dafne Muntanyola-Saura -- 5. Política cultural y consumo cultural en Europa: de la utopía de la igualdad ante la cultura al consumo cultural como instrumento / Joaquim Rius-Ulldemolins y Juan Arturo Rubio Arostegui -- 6. El espacio de los estilos de vida en una sociedad igualitaria: el caso de Finlandia / Semi Purhonen -- Sección quinta redes, sostenibilidad y consumo 1. Los guionistas de la red: los community managers como agentes de consumo / Igor Sádaba y César Rendueles -- 2. Airbnb: la relación entre las economías colaborativas y el neolibe- ralismo / Javier Gil García -- 3. La oleada de la economía colaborativa y el nuevo utilitarismo digital. Un análisis del trabajo fundacional de Botsman y Rogers (2010) / Javier de Rivera y Ángel Gordo López -- 4. De Amanda Palmer a la NASA. Cómo el crowdfunding (y otras formas de consumo colaborativo) está cambiando las sociedades a través del prosumo / Elena Gil Moreno -- 5. Consumo y crisis ecosocial global / Santiago Álvarez Cantalapiedra y Mónica di Donato -- 6. Primero como tragedia, luego como farsa: fetichización de la naturaleza al servicio de la "ideología clorofila" y la "autenticidad re-inventada" / Marina Requena-i-Mora. 
506 |a Para acceder al recurso debe tener acceso a eLibro. Si aún no tiene una cuenta en la plataforma, escriba a biblioteca@unq.edu.ar. 
594 |a DIPLOMATURA EN CIENCIAS SOCIALES 
595 |a INTRODUCCION AL PENSAMIENTO SOCIAL  |d 2022 
650 7 |a Consumo  |2 spines 
650 7 |a Aspectos sociales  |2 spines 
650 7 |a Sociología  |2 spines 
700 1 |a Alonso Benito, L. E.  |e editor  |4 edt  |9 3891  |q (Luis Enrique) 
700 1 |a Fernández Rodríguez, Carlos Jesús  |e editor  |4 edt  |9 3893 
700 1 |a Ibáñez Rojo, Rafael  |e editor  |4 edt  |9 3894 
830 0 |a Academia (Centro de Investigaciones Sociológicas)  |9 3892  |v 48 
856 4 0 |u https://elibro.net/es/ereader/campusunq/171357  |z Para acceder al recurso haga click aquí. Si no posse acceso a eLibro escriba a biblioteca@unq.edu.ar. 
942 |c RE  |n 0