La asignación universal por hijo/a para protección social desde un enfoque de derechos /

Saved in:
Corporate Author: Argentina. Administración Nacional de la Seguridad Social. Observatorio de la Seguridad Social
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : Observatorio de la Seguridad Social, 2021.
Edition:Ed. especial a 12 años de su creación
Series:Estudios de la seguridad social (Observatorio de la Seguridad Social)
Subjects:
LEADER 02623nam a2200337 a 4500
003 AR-BeUNQ
005 20240924100036.0
007 ta
008 240924s2021 ag d f000 0 spa d
999 |c 38122  |d 121922 
040 |a AR-BeUNQ  |b spa  |c AR-BeUNQ  |e aacr 
082 0 4 |2 21  |a 362.8282 
110 1 |a Argentina.  |b Administración Nacional de la Seguridad Social.  |b Observatorio de la Seguridad Social 
245 1 3 |a La asignación universal por hijo/a para protección social desde un enfoque de derechos /  |c Observatorio de la Seguridad Social. 
250 |a Ed. especial a 12 años de su creación 
260 |a Buenos Aires :  |b Observatorio de la Seguridad Social,  |c 2021. 
300 |a 65 p. :  |b gráficos ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Serie Estudios de la seguridad social 
504 |a Bibliografía: p. 62-65. 
505 0 |a Introducción -- Primera sección: contexto, enfoque teórico y diseño de la AUH -- 1. El enfoque de derechos en las políticas de seguridad social -- 2. Breve recorrido histórico de las asignaciones familiares en la Argentina -- 3. La AUH en contexto: los debates de la protección social -- 4. Una nueva institucionalidad para el Régimen de Asignaciones Familiares -- 5. La AUH como componente central del sistema de protección social -- Segunda sección: la AUH y su impacto en las condiciones de vida de niños, niñas y adolescentes -- 1. La mejora en los indicadores sanitarios -- 2. El efecto en los indicadores educativos -- 3. El impacto en los ingresos de los hogares y en la pobreza e indigencia -- 4. El aporte de la AUH a la inclusión financiera -- Tercera sección: análisis de la cobertura de la AUH -- 1. Quiénes son las niñas, niños y adolescentes titulares del derecho -- 2. Cómo es la distribución territorial de las prestaciones -- 3. Cómo se conforman las familias titulares de la prestación -- 4. Cómo evolucionó el valor de la AUH a lo largo del tiempo -- 5. El día después. Acompañar a las y los jóvenes después de la AUH -- Cuarta sección: seguridad social y pandemia -- 1. La inclusión social en el centro de las políticas públicas -- Comentarios finales. 
650 7 |a Programa de ayuda  |2 toit 
650 7 |a Política social  |2 spines 
650 7 |a Niños  |2 spines 
650 7 |a Seguridad social  |2 spines 
650 7 |a Familias  |2 spines 
651 7 |a Argentina  |2 spines 
653 |a Políticas públicas 
830 0 |9 5077  |a Estudios de la seguridad social (Observatorio de la Seguridad Social)  |l Español 
929 |a DONACION  |b ANSES  |e 20231211  |f PAT0081011  |g 3720  |h 1  |j 62508 
929 |a DONACION  |b ANSES  |e 20231211  |f PAT081012  |g 3720  |h 2  |j 62509 
942 |c LIB  |n 0