Reflexiones sobre las violencias estatales y sociales en México y en América Latina /
Saved in:
Other Authors: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Published: |
Ciudad de México :
División de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma Metropolitana,
2020.
|
Subjects: |
Table of Contents:
- Introducción / Fabiola Escárzaga, Yolanda Mexicalxóchitl García Beltrán, Yakir Sagal Luna, Rosa Margarita Sánchez Pacheco y Juan José Carrillo Nieto
- I. Aproximaciones teóricas a las violencias estatales y sociales
- 1. Apuntes para pensar a los sujetos desde la categoría “pedagogías de la violencia” / Rosa Margarita Sánchez Pacheco
- 2. Discursos de la vida cotidiana, un campo para estudiar los efectos de la violencia Miriam Bautista Arias
- 3. Régimen de frontera norteamericano. Notas para entender el carácter de la violencia hacia los migrantes en México y Estados Unidos / Blanca Laura Cordero Díaz y Sergio Alejandro Pérez Muñoz
- 4. Consideraciones teóricas para la lectura de la violencia de las mujeres / Nelly Erandy Reséndiz Rivera
- II. Lecturas sobre las violencias en Sudamérica
- 5. Memorias permitidas y memorias silenciadas de la guerra interna en Perú (2003-2018) / Fabiola Escárzaga
- 6. Violencia, miedo y seguridad ciudadana en una sociedad neoliberal, Chile, 1975-2018 / Juan Carlos Gómez Leyton
- 7. Des/ordenamientos territoriales, etnocidio y tácticas: para una lectura de la r-existencia shuar / Yakir Sagal Luna
- III. Megaproyectos y despojo territorial en México
- 8. La implantación de centrales de energía eólica en Baja California: impactos en el territorio y la identidad indígena / Yolanda Mexicalxóchitl García Beltrán
- 9. Violencia contra la lucha social comunitaria en el nororiente de la Cuenca de México / Donatto Daniel Badillo Cuevas
- IV. Violencias criminales y estatales en México
- 10. Consolidación de territorios criminales. La inmersión criminal de Odebrecht en la industria energética mexicana / Omar Rodrigo Escamilla Haro
- 11. Del estado al crimen organizado: imaginarios y cotidianeidad de la violencia en Guerrero / Omar Villarreal Salas.