La ideología del poder y el poder de la ideología /
El tratamiento que Göran Therborn hace de la cuestión de la ideología parte de un explícito distanciamiento de la dicotomía (privilegiada por los althusserianos) entre ciencia e ideología (falsa conciencia), aunque el autor reconoce que éste es uno de los sentidos que el término tiene en la obra de...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Spanish English |
Published: |
México :
Siglo XXI,
1987
|
Edition: | 1a ed. en español |
Series: | Sociología y política (Siglo Veintiuno)
|
LEADER | 02484nam a2200289 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-BeUNQ | ||
005 | 20250306135211.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250306s1987 mx 000 0 spa d | ||
999 | |c 39369 |d 123169 | ||
020 | |a 9789682315404 | ||
040 | |a AR-BeUNQ |b spa |c AR-BeUNQ |e aacr | ||
041 | 1 | |a spa |h eng | |
082 | 0 | 4 | |a 303.372 |2 21 |
100 | 1 | |9 5273 |a Therborn, Gorän, |d 1941- | |
245 | 1 | 3 | |a La ideología del poder y el poder de la ideología / |c por Göran Therborn. |
250 | |a 1a ed. en español | ||
260 | |a México : |b Siglo XXI, |c 1987 | ||
300 | |a 101 p. ; |c 21 cm. | ||
490 | 1 | |a Sociología y política | |
500 | |a Título original: The ideology of power and the power of ideology, 1980. | ||
505 | 0 | 0 | |g 1. |t La formación ideológica de los sujetos humanos -- |g 2. |t El materialismo histórico de las ideologías -- |g 3. |t La constitución ideológica de las clases -- |g 4. |t El orden social de las ideologías -- |g 5. |t Ideología y poder político -- |g 6. |t Cambio social y poder de la ideología. |
520 | 3 | |a El tratamiento que Göran Therborn hace de la cuestión de la ideología parte de un explícito distanciamiento de la dicotomía (privilegiada por los althusserianos) entre ciencia e ideología (falsa conciencia), aunque el autor reconoce que éste es uno de los sentidos que el término tiene en la obra de Marx. Pero Therborn se propone analizar la ideología como ese aspecto que la condición bajo el cual los seres humanos viven, sus vidas como actores conscientes en un mundo que comprenden en distinto grado. Su planteamiento parte en primer lugar del reconocimiento del significado dialéctico de la ideología, pues ésta hace sujetos a los hombres en dos sentidos: por un lado los sujeta a un orden; por otra parte los convierte en sujetos capaces de cambiar ese orden. En segundo lugar, la ideología no es algo que se tiene, sino un proceso social que interpela, llama a los individuos, dentro de un concierto cacofónico en que las diversas ideologías compiten entre sí. En tercer lugar, Therborn se propone cambiar de forma explicita la determinación material de las ideologías, contra la tendencia actual a hacer hincapié en su aspecto puramente discursivo. |c (Descripción del editor) | |
594 | |b DIPLOMATURA EN CIENCIAS SOCIALES |c INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO SOCIAL | ||
830 | 0 | |9 64 |a Sociología y política (Siglo Veintiuno) |l Español | |
929 | |a COMPRA |b Buchin Libros |c Exp. 827-1666/2024 |d 21990 |e 20241213 |f PAT0083125 |h 1 |j 63009 | ||
942 | |c LIB |n 0 |