La difusión de tecnología

En este capítulo se analizan los mecanismos de difusión de la tecnología, y se sostiene la necesidad de convertir a la política de la difusión en un elemento preponderante de la política tecnológica global. El análisis se efectúa trazando una distinción entre difusión de tecnología no incorporada (d...

Full description

Saved in:
Main Author: OCDE
Format: info:eu-repo/semantics/article
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Quilmes 1996
Subjects:
Online Access:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1104
id ir-20.500.11807-1104
recordtype dspace
spelling ir-20.500.11807-11042019-06-18T13:59:23Z La difusión de tecnología Technology diffusion OCDE Tecnología Difusión de tecnologías Política científica y tecnológica Política Technology Diffusion of technology Scientific and technological policy Tecnologia Difusão de tecnologias Política científica e tecnológica En este capítulo se analizan los mecanismos de difusión de la tecnología, y se sostiene la necesidad de convertir a la política de la difusión en un elemento preponderante de la política tecnológica global. El análisis se efectúa trazando una distinción entre difusión de tecnología no incorporada (disembodied) y difusión de tecnología incorporada en los equipos. La primera se caracteriza por el derrame de investigación y por la capacidad de absorción por parte de las empresas. La expresión "derrame de investigación" se refiere al conocimiento creado por una empresa, que potencialmente puede llegar luego a manos de otras. La capacidad de absorción es la capacidad de una empresa de aprender a usar tecnología desarrollada por otra mediante un proceso que requiere de cuantiosas inversiones, en particular de naturaleza intangible. Así, la I+D crea nuevos productos y aumenta la capacidad de las empresas de aprender a prever y seguir el curso de futuras invenciones. Las redes formales e informales de industrias y empresas -dentro de las cuales los participantes son al mismo tiempo proveedores y usuarios de nuevas tecnologías- facilitan este proceso. La difusión de tecnología incorporada a equipos sigue el esquema más tradicional, en el cual unas pocas industrias actúan de proveedoras de nueva tecnología a través de sus ventas de bienes tecnológicamente Intensivos a industrias ubicadas hacia abajo. Ciertas tecnologías clave (principalmente relacionadas con la tecnología de la información, TI), juegan un papel vital. También influyen en este proceso las diferencias internacionales, la estructura del mercado, las expectativas de los inversores, las características de las innovaciones en los sistemas modernos de producción, la posibilidad de conseguir personal capacitado y la organización de las empresas. La estructura del mercado en las industrias proveedoras determina los precios de los insumos de tecnología intensiva, y por ende el grado en que las industrias usuarias o consumidoras se apropian de los beneficios de la innovación original. Las presiones de la competencia (reales o percibidas como tales) y las ventajas relativas de usar tecnologías competidoras influyen sobre el ritmo de la inversión y la adopción de nuevas tecnologías. El desempeño económico del grueso de las industrias manufactureras y de servicios que se hallan fuera de los sectores de nuevas tecnologías depende, en gran medida, de que se adopten ideas y productos desarrollados en otra parte. Puesto que la sociedad se beneficia por los esfuerzos de I+D que llevan adelante las empresas, las políticas públicas deberían brindar a los innovadores un entorno que estimulara la actividad innovadora al tiempo que permitiera el máximo uso de sus productos. Un importante prerrequisito es un entorno macroeconómico estable que fomente las políticas microeconómicas, que estimule a las empresas a compartir información, desarrollar capacidad de absorción y aumentar la tasa de adopción de nuevas tecnologías, ya sea directamente (a través de subsidios, planes financieros, etc.) o indirectamente (modificándose para ello el marco institucional y regulatorio). This chapter analyses the mechanisms of technology diffusion and discusses the need for making diffusion policy a major element of overall technology policy. The analysis is based on a distinction between disembodied technology diffusion and equipment-embodied technology diffusion. Disembodied technology diffusion is characterised by research spillovers and by the absorptive capacity of firms. The term "research spillover" refers to knowledge developed by one firm becoming potentially available to others. Absorptive capacity refers to the ability of firms to an intangible nature, R&D thus both develops new products and enhances the capacity of firms to learn to anticipate and follow future developments. Formal or informal networks of industries and firms, within which participants are at the same time suppliers and demanders and demanders of new technology, facilitate this process. Equipment-embodied diffusion recalls the more traditional pattern, in which a few industries act as suppliers os new technology through their sales of technologically-intensive goods to downstream industires. Certain key technologies (mostly related to information technology - I T - ) play a central role. Interantional differences, market structure, the expectations of investors, characteristics of innovations in modern production systems, skills abailability and the organisation of firms all influence this process. Market structure in the supplying industries determines prices of technologically-intensive inputs and thus the degree to which benefits due to the original innovation are captured by the user industries or consumers. The real or perceived pressures of competition and the relative advantages of using competing technologies affect the pace of investment and adoption of new technologies. The economic performance of the bulk of manufacturing and sevice industries that lie outside new technology sectors depends to a large extent on adopting ideas and products developed elsewhere. Since society benefits from the R&D efforts of firms, public policies should provide innovators with an environment which stimulates innovative activity while allowing maximun use of their products. A stable macroeconomic environment that encourages investment in the creation and adoption of new technologies is an important prerequisite. More important, however, are micro-economic policies that incite firms to share information, develop absorptive capacity and increase rates of adoption of new technologies, either directly (through subsides, financial schemes, etc.) or indirectly (through alteration of the institutional and regulatory environment). 1996-12 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1104 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes Redes 0328-3186 (impresa) 1851-7072 (en línea)
institution RIDAA UNQ
collection DSpace
language spa
topic Tecnología
Difusión de tecnologías
Política científica y tecnológica
Política
Technology
Diffusion of technology
Scientific and technological policy
Tecnologia
Difusão de tecnologias
Política científica e tecnológica
spellingShingle Tecnología
Difusión de tecnologías
Política científica y tecnológica
Política
Technology
Diffusion of technology
Scientific and technological policy
Tecnologia
Difusão de tecnologias
Política científica e tecnológica
OCDE
La difusión de tecnología
description En este capítulo se analizan los mecanismos de difusión de la tecnología, y se sostiene la necesidad de convertir a la política de la difusión en un elemento preponderante de la política tecnológica global. El análisis se efectúa trazando una distinción entre difusión de tecnología no incorporada (disembodied) y difusión de tecnología incorporada en los equipos. La primera se caracteriza por el derrame de investigación y por la capacidad de absorción por parte de las empresas. La expresión "derrame de investigación" se refiere al conocimiento creado por una empresa, que potencialmente puede llegar luego a manos de otras. La capacidad de absorción es la capacidad de una empresa de aprender a usar tecnología desarrollada por otra mediante un proceso que requiere de cuantiosas inversiones, en particular de naturaleza intangible. Así, la I+D crea nuevos productos y aumenta la capacidad de las empresas de aprender a prever y seguir el curso de futuras invenciones. Las redes formales e informales de industrias y empresas -dentro de las cuales los participantes son al mismo tiempo proveedores y usuarios de nuevas tecnologías- facilitan este proceso. La difusión de tecnología incorporada a equipos sigue el esquema más tradicional, en el cual unas pocas industrias actúan de proveedoras de nueva tecnología a través de sus ventas de bienes tecnológicamente Intensivos a industrias ubicadas hacia abajo. Ciertas tecnologías clave (principalmente relacionadas con la tecnología de la información, TI), juegan un papel vital. También influyen en este proceso las diferencias internacionales, la estructura del mercado, las expectativas de los inversores, las características de las innovaciones en los sistemas modernos de producción, la posibilidad de conseguir personal capacitado y la organización de las empresas. La estructura del mercado en las industrias proveedoras determina los precios de los insumos de tecnología intensiva, y por ende el grado en que las industrias usuarias o consumidoras se apropian de los beneficios de la innovación original. Las presiones de la competencia (reales o percibidas como tales) y las ventajas relativas de usar tecnologías competidoras influyen sobre el ritmo de la inversión y la adopción de nuevas tecnologías. El desempeño económico del grueso de las industrias manufactureras y de servicios que se hallan fuera de los sectores de nuevas tecnologías depende, en gran medida, de que se adopten ideas y productos desarrollados en otra parte. Puesto que la sociedad se beneficia por los esfuerzos de I+D que llevan adelante las empresas, las políticas públicas deberían brindar a los innovadores un entorno que estimulara la actividad innovadora al tiempo que permitiera el máximo uso de sus productos. Un importante prerrequisito es un entorno macroeconómico estable que fomente las políticas microeconómicas, que estimule a las empresas a compartir información, desarrollar capacidad de absorción y aumentar la tasa de adopción de nuevas tecnologías, ya sea directamente (a través de subsidios, planes financieros, etc.) o indirectamente (modificándose para ello el marco institucional y regulatorio).
format info:eu-repo/semantics/article
author OCDE
author_facet OCDE
author_sort OCDE
title La difusión de tecnología
title_short La difusión de tecnología
title_full La difusión de tecnología
title_fullStr La difusión de tecnología
title_full_unstemmed La difusión de tecnología
title_sort la difusión de tecnología
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 1996
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1104
_version_ 1825309367226859520
score 10.286298