La sociología por escrito : un episodio de su historia intelectual
Desde mediados de la década del ´40 en adelante Gino Germani desarrolló en la Argentina una activa tarea editorial. Dirigió dos colecciones de libros, “Ciencia y Sociedad” y “Biblioteca de Psicología Social y Sociología”, en las editoriales Abril y Paidós respectivamente. De esa extensa actividad e...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Quilmes
2002
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1165 |
Summary: | Desde mediados de la década del ´40 en adelante Gino Germani desarrolló en la Argentina una activa tarea editorial. Dirigió dos colecciones de libros, “Ciencia y Sociedad” y “Biblioteca de Psicología Social y Sociología”, en las editoriales Abril y Paidós respectivamente. De esa extensa actividad editorial, este trabajo examina un episodio en particular, relativo a la edición y sucesivas reediciones de El miedo a la libertad, de Erich Fromm. A través de un análisis del dispositivo paratextual que presidió cada una de las ediciones del libro de Fromm, el trabajo intenta mostrar los cambios de significado que experimentó como consecuencia de las diferentes formas de difusión y circulación de que fue objeto hasta su definitiva conversión en un “libro de texto” de enseñanza de la sociología. A la luz de esto último, el trabajo sugiere algunas conclusiones programáticas relativas a una historia intelectual de la sociología en la Argentina. |
---|