¿El estado postkeynesiano permite políticas sociales?

Fil: Villanueva, Ernesto F. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.

Saved in:
Main Author: Villanueva, Ernesto F.
Format: info:eu-repo/semantics/article
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Quilmes 1995
Subjects:
Online Access:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1363
id ir-20.500.11807-1363
recordtype dspace
spelling ir-20.500.11807-13632024-12-20T14:20:07Z ¿El estado postkeynesiano permite políticas sociales? Villanueva, Ernesto F. Política social Economía keynesiana Social policy Keynesian economics Economia keynesiana Fil: Villanueva, Ernesto F. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Fil: Villanueva, Ernesto F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. El presente articulo constituye la segunda versión de u n conjunto de reflexiones cuya primera presentación, bajo el titulo Hacia una política postkeynesiano. fue expuesta en septiembre d e 1994 en el Primer Seminario del Partido Justicialista , e impreso como Serie de Documentos de Trabajo. No. 1. Buenos Aires, septiembre de 1994. Suele afirmarse que todo modelo de producción, de creación de bienes y servicios, conlleva un respectivo modelo de distribución. Esta afirmación supone, por un lado, una postura en lo epistemológico, puesto que si se refiriera a un análisis expost no tendría otro sentido que sostener que la historia ha sido tal como sucedió. Por ende, debe ser entendida como postulando una relación intrínseca entre ambos aspectos en cuestión, la producción y la distribución. Ello, por supuesto, resulta indudable cuando es el resultado de una investigación acerca de una realidad o formación económica social concreta. Pero dejando de lado la incuestionabilidad de la aserción en referencia al pasado y a los estudios pormenorizados del presente, queda todavía la pregunta acerca de la validez de la relación en un nivel de abstracción mayor. Esto es, ¿el modelo de distribución en una realidad histórica concreta es un subproducto necesario del modelo productivo vigente? O, en todo caso, ¿es posible lucubrar un campo de alternativas posibles en esta última esfera, dada la existencia de un determinado modelo de producción? 1995-05 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1363 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes Revista de Ciencias Sociales 0328-2643 (impresa) 2347-1050 (en línea)
institution RIDAA UNQ
collection DSpace
language spa
topic Política social
Economía keynesiana
Social policy
Keynesian economics
Economia keynesiana
spellingShingle Política social
Economía keynesiana
Social policy
Keynesian economics
Economia keynesiana
Villanueva, Ernesto F.
¿El estado postkeynesiano permite políticas sociales?
description Fil: Villanueva, Ernesto F. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
format info:eu-repo/semantics/article
author Villanueva, Ernesto F.
author_facet Villanueva, Ernesto F.
author_sort Villanueva, Ernesto F.
title ¿El estado postkeynesiano permite políticas sociales?
title_short ¿El estado postkeynesiano permite políticas sociales?
title_full ¿El estado postkeynesiano permite políticas sociales?
title_fullStr ¿El estado postkeynesiano permite políticas sociales?
title_full_unstemmed ¿El estado postkeynesiano permite políticas sociales?
title_sort ¿el estado postkeynesiano permite políticas sociales?
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 1995
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1363
_version_ 1825309400110202880
score 10.282609