La reforma del estado en el Brasil o el fin de la era Vargas
Este trabajo se propone examinar el legado para el Brasil de la administración de los gobiernos de Getúlio Vargas (1930-1945. 1951-1954), en particular respecto del arreglo institucional que Introdujo y que se consolidó, desde el punto de vista económico y social, como uno de los más duraderos del p...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Language: | spa |
Published: |
1998
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1486 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este trabajo se propone examinar el legado para el Brasil de la administración de los gobiernos de Getúlio Vargas (1930-1945. 1951-1954), en particular respecto del arreglo institucional que Introdujo y que se consolidó, desde el punto de vista económico y social, como uno de los más duraderos del país. Al mismo tiempo, se intenta comprender el origen de las resistencias que han encontrado las propuestas sobre la reforma del estado, anunciadas desde fines de los años ochenta, lo que puede interpretarse como un síntoma del arraigo y de la legitimidad del modelo varguista de estado. |
---|