La (re)construcción de un proyecto nacional para el desarrollo : algunas notas para alentar la discusión
En este ensayo se discuten aspectos relativos al delineamiento potencial de un proyecto o estrategia de desarrollo económico y social para la Argentina. Por un lado, se describe inicialmente el recorrido cambiante del clima de ideas hegemónicas en relación con el desarrollo económico y se ofrece una...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Language: | spa |
Published: |
2011
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1513 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
ir-20.500.11807-1513 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-20.500.11807-15132024-04-04T17:09:20Z La (re)construcción de un proyecto nacional para el desarrollo : algunas notas para alentar la discusión Español, Paula Herrera Bartis, Germán Desarrollo económico Modelos económicos Crecimiento económico Sector industrial Argentina Economic development Economic models Economic growth Industrial sector Argentine Desenvolvimento econômico Modelos econômicos Crescimento econômico Setor industrial En este ensayo se discuten aspectos relativos al delineamiento potencial de un proyecto o estrategia de desarrollo económico y social para la Argentina. Por un lado, se describe inicialmente el recorrido cambiante del clima de ideas hegemónicas en relación con el desarrollo económico y se ofrece una mirada del contexto actual al respecto. Seguidamente, se avanza en una breve descripción de la evolución de las principales características distintivas de la economía argentina a lo largo del siglo XX para luego enfatizar distintos aspectos relacionados con la trayectoria reciente seguida por la industria manufacturera en nuestro país. Finalmente, se propone una reflexión crítica respecto a un conjunto de aspectos que constituyen, a juicio de los autores, algunos de los nudos problemáticos centrales sobre los cuales un proyecto de desarrollo debería procurar avanzar: la estimulación de un pensamiento crítico propio; la reconstrucción de un cuerpo burocrático estatal profesionalizado como parte constitutiva de una burguesía nacional transformadora; el rediseño de una política industrial integral y programática; y los desafíos planteados por una nueva concepción de la política social. 2011-04 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1513 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Revista de Ciencias Sociales 0328-2643 (impresa) 2347-1050 (en línea) |
institution |
RIDAA UNQ |
collection |
DSpace |
language |
spa |
topic |
Desarrollo económico Modelos económicos Crecimiento económico Sector industrial Argentina Economic development Economic models Economic growth Industrial sector Argentine Desenvolvimento econômico Modelos econômicos Crescimento econômico Setor industrial |
spellingShingle |
Desarrollo económico Modelos económicos Crecimiento económico Sector industrial Argentina Economic development Economic models Economic growth Industrial sector Argentine Desenvolvimento econômico Modelos econômicos Crescimento econômico Setor industrial Español, Paula Herrera Bartis, Germán La (re)construcción de un proyecto nacional para el desarrollo : algunas notas para alentar la discusión |
description |
En este ensayo se discuten aspectos relativos al delineamiento potencial de un proyecto o estrategia de desarrollo económico y social para la Argentina. Por un lado, se describe inicialmente el recorrido cambiante del clima de ideas hegemónicas en relación con el desarrollo económico y se ofrece una mirada del contexto actual al respecto. Seguidamente, se avanza en una breve descripción de la evolución de las principales características distintivas de la economía argentina a lo largo del siglo XX para luego enfatizar distintos aspectos relacionados con la trayectoria reciente seguida por la industria manufacturera en nuestro país. Finalmente, se propone una reflexión crítica respecto a un conjunto de aspectos que constituyen, a juicio de los autores, algunos de los nudos problemáticos centrales sobre los cuales un proyecto de desarrollo debería procurar avanzar: la estimulación de un pensamiento crítico propio; la reconstrucción de un cuerpo burocrático estatal profesionalizado como parte constitutiva de una burguesía nacional transformadora; el rediseño de una política industrial integral y programática; y los desafíos planteados por una nueva concepción de la política social. |
format |
info:eu-repo/semantics/article |
author |
Español, Paula Herrera Bartis, Germán |
author_facet |
Español, Paula Herrera Bartis, Germán |
author_sort |
Español, Paula |
title |
La (re)construcción de un proyecto nacional para el desarrollo : algunas notas para alentar la discusión |
title_short |
La (re)construcción de un proyecto nacional para el desarrollo : algunas notas para alentar la discusión |
title_full |
La (re)construcción de un proyecto nacional para el desarrollo : algunas notas para alentar la discusión |
title_fullStr |
La (re)construcción de un proyecto nacional para el desarrollo : algunas notas para alentar la discusión |
title_full_unstemmed |
La (re)construcción de un proyecto nacional para el desarrollo : algunas notas para alentar la discusión |
title_sort |
la (re)construcción de un proyecto nacional para el desarrollo : algunas notas para alentar la discusión |
publishDate |
2011 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1513 |
_version_ |
1796765862089195520 |
score |
10.313653 |