Heredar una discrepancia: ambivalencias de la identidad americana : reseña de Scavino, D., Narraciones de la independencia. Arqueología de un fervor contradictorio, Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2010.

El último ensayo del filósofo Dardo Scavino, Narraciones de la independencia. Arqueología de un fervor contradictorio, analiza la copresencia de dos narraciones contradictorias en las formas de constitución de la identidad criolla en América Latina: la epopeya popular americana y la novela familiar...

Full description

Saved in:
Main Author: Hernández, Silvia
Format: info:eu-repo/semantics/review
Language:spa
Published: 2012
Subjects:
Online Access:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1551
id ir-20.500.11807-1551
recordtype dspace
spelling ir-20.500.11807-15512019-08-22T05:09:03Z Heredar una discrepancia: ambivalencias de la identidad americana : reseña de Scavino, D., Narraciones de la independencia. Arqueología de un fervor contradictorio, Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2010. Hernández, Silvia Identidad Identidad cultural Criollos Hegemonía América Latina Identity Cultural identity Hegemony Latin America Identidade Identidade cultural Hegemonia El último ensayo del filósofo Dardo Scavino, Narraciones de la independencia. Arqueología de un fervor contradictorio, analiza la copresencia de dos narraciones contradictorias en las formas de constitución de la identidad criolla en América Latina: la epopeya popular americana y la novela familiar del criollo. Estas se corresponden con los dos momentos de constitución política del pueblo, según Ernesto Laclau, el antagónico y el hegemónico. Scavino sostiene que el criollo, desde la época de la Colonia, ha estado atravesado por un “fervor contradictorio”, una ambivalencia afectiva, que hace de él un individuo pero dos sujetos: un americano para los españoles a la vez que un español para los indios. La oscilación que lo tironea entre la gens –la sangre española– y la natio –el nacimiento en tierra americana– no se resuelve, sino que es en ella que su hegemonía se constituye. Esta ambivalencia en el criollo planteada por Scavino tiene resonancias en el presente, en la década en que se cumplen doscientos años de aquellos procesos independentistas. Se destaca entonces la relevancia política de la construcción social de identidades. 2012-03 info:eu-repo/semantics/review info:ar-repo/semantics/reseña artículos info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1551 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Revista de Ciencias Sociales 0328-2643 (impresa) 2347-1050 (en línea)
institution RIDAA UNQ
collection DSpace
language spa
topic Identidad
Identidad cultural
Criollos
Hegemonía
América Latina
Identity
Cultural identity
Hegemony
Latin America
Identidade
Identidade cultural
Hegemonia
spellingShingle Identidad
Identidad cultural
Criollos
Hegemonía
América Latina
Identity
Cultural identity
Hegemony
Latin America
Identidade
Identidade cultural
Hegemonia
Hernández, Silvia
Heredar una discrepancia: ambivalencias de la identidad americana : reseña de Scavino, D., Narraciones de la independencia. Arqueología de un fervor contradictorio, Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2010.
description El último ensayo del filósofo Dardo Scavino, Narraciones de la independencia. Arqueología de un fervor contradictorio, analiza la copresencia de dos narraciones contradictorias en las formas de constitución de la identidad criolla en América Latina: la epopeya popular americana y la novela familiar del criollo. Estas se corresponden con los dos momentos de constitución política del pueblo, según Ernesto Laclau, el antagónico y el hegemónico. Scavino sostiene que el criollo, desde la época de la Colonia, ha estado atravesado por un “fervor contradictorio”, una ambivalencia afectiva, que hace de él un individuo pero dos sujetos: un americano para los españoles a la vez que un español para los indios. La oscilación que lo tironea entre la gens –la sangre española– y la natio –el nacimiento en tierra americana– no se resuelve, sino que es en ella que su hegemonía se constituye. Esta ambivalencia en el criollo planteada por Scavino tiene resonancias en el presente, en la década en que se cumplen doscientos años de aquellos procesos independentistas. Se destaca entonces la relevancia política de la construcción social de identidades.
format info:eu-repo/semantics/review
author Hernández, Silvia
author_facet Hernández, Silvia
author_sort Hernández, Silvia
title Heredar una discrepancia: ambivalencias de la identidad americana : reseña de Scavino, D., Narraciones de la independencia. Arqueología de un fervor contradictorio, Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2010.
title_short Heredar una discrepancia: ambivalencias de la identidad americana : reseña de Scavino, D., Narraciones de la independencia. Arqueología de un fervor contradictorio, Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2010.
title_full Heredar una discrepancia: ambivalencias de la identidad americana : reseña de Scavino, D., Narraciones de la independencia. Arqueología de un fervor contradictorio, Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2010.
title_fullStr Heredar una discrepancia: ambivalencias de la identidad americana : reseña de Scavino, D., Narraciones de la independencia. Arqueología de un fervor contradictorio, Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2010.
title_full_unstemmed Heredar una discrepancia: ambivalencias de la identidad americana : reseña de Scavino, D., Narraciones de la independencia. Arqueología de un fervor contradictorio, Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2010.
title_sort heredar una discrepancia: ambivalencias de la identidad americana : reseña de scavino, d., narraciones de la independencia. arqueología de un fervor contradictorio, buenos aires, eterna cadencia, 2010.
publishDate 2012
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1551
_version_ 1825309419457478656
score 10.282609