Vidas militantes : trayectorias, saberes y éticas en el Movimiento Misioneros de Francisco
En el presente artículo nos proponemos discutir la militancia como actividad social, a partir del caso del Movimiento Misioneros de Francisco. Comenzaremos trabajando la estructura organizacional de Misioneros de Francisco, un movimiento fundado en 2013 con el fin de formar espacios religiosos en se...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1666 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En el presente artículo nos proponemos discutir la militancia como actividad social, a partir del caso del Movimiento Misioneros de Francisco. Comenzaremos trabajando la estructura organizacional de Misioneros de Francisco, un movimiento fundado en 2013 con el fin de formar espacios religiosos en sectores populares, inspirados en el mensaje del papa Francisco. A partir de un estudio combinado de redes y trayectorias, analizaremos las sociabilidades y lógicas que explican tanto la génesis como el despliegue de este grupo, a partir de su división interna entre dirigentes, núcleo operativo y base militante. Identificaremos los saberes y lenguajes compartidos que facilitaron la convergencia de sus integrantes y la construcción de una ética orientada a la delimitación de un colectivo situado en la intersección entre lo político y lo religioso. Finalmente, desarrollaremos una serie de hipótesis sobre las condiciones que facilitan la continuidad entre lo político y lo religioso, en lo que refiere a la formación de militantes en el marco de la Argentina contemporánea. |
---|