De milagros, azares y asignaturas pendientes : algunas reflexiones sobre la experiencia económica de Chile
Este artículo discute algunas de las variables centrales que han definido la trayectoria económica de Chile en las últimas décadas. Los economistas más cercanos al paradigma ortodoxo se han referido a la experiencia tras-andina como un “milagro” caracterizado por sólidos logros macroeconómicos tales...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Quilmes
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1705 |
Summary: | Este artículo discute algunas de las variables centrales que han definido la trayectoria económica de Chile en las últimas décadas. Los economistas más cercanos al paradigma ortodoxo se han referido a la experiencia tras-andina como un “milagro” caracterizado por sólidos logros macroeconómicos tales como un acelerado crecimiento de la actividad económica y una exitosa estabilización de los precios. Desde otras lecturas, se recuerdan las asignaturas pendientes en materia de inclusión y cohesión social, lo cual entre otras dimensiones se ve reflejado en una elevada inequidad distributiva del ingreso. Este escrito analiza un conjunto de evidencias empíricas referidas al debate previo y, asimismo, examina ciertos aspectos vinculados a las características de la estructura productiva y las cuentas externas de Chile. |
---|