Flavio Fiorani, Patagonia. Invenzione e conquista di una terra alla fine del mondo, Roma, Donzelli, 2009, 325 páginas.
Basándose en las obras de quienes la convirtieron en frontera absoluta, Fiorani se propone construir una historia de la Patagonia como borde especular de lo conocido. Los viajeros estudiados se ubican bajo un ambicioso arco temporal cuya amplitud incluye tanto a Magallanes como a Chatwin. Las voces...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Resumen o reseña no crítica |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Quilmes
2009
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1927 |
Summary: | Basándose en las obras de quienes la convirtieron en frontera absoluta, Fiorani se propone construir una historia de la Patagonia como borde especular de lo conocido. Los viajeros estudiados se ubican bajo un ambicioso arco temporal cuya amplitud incluye tanto a Magallanes como a Chatwin. Las voces de conquistadores, científicos, militares, turistas, misioneros y periodistas integran, de esta manera, una polifonía de larga duración que es difícil encontrar en obras en castellano sobre la Patagonia. En este sentido, el trabajo da cuenta de la vastedad, no de la Patagonia, sino más bien de sus representaciones, de lo que se ha escrito sobre ella desde su descubrimiento como confín. |
---|