Hilda Sabato, Buenos Aires en armas. La revolución de 1880, Buenos Aires, Siglo XXI, 2008, 336 páginas.

Sabato tiene como eje la Revolución de 1880 pero, a diferencia de los estudios que la han vinculado con el proceso más general de consolidación del Estado-nación, la autora busca centrarse en el hecho revolucionario mismo. En este sentido, la atención no está puesta en explicar el proceso general si...

Full description

Saved in:
Main Author: Cormick, Silvina
Format: Resumen o reseña no crítica
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Quilmes 2009
Subjects:
Online Access:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1928
Summary:Sabato tiene como eje la Revolución de 1880 pero, a diferencia de los estudios que la han vinculado con el proceso más general de consolidación del Estado-nación, la autora busca centrarse en el hecho revolucionario mismo. En este sentido, la atención no está puesta en explicar el proceso general sino que –partiendo de la inquietud de la autora por comprender el rol de la violencia en el siglo XIX argentino y, en general, latinoamericano– busca responder la pregunta ¿por qué hubo una “revolución”?