Notas sobre Gramsci y las ciencias sociales

Fil: Ortiz, Renato. Universidade de São Paulo; Brasil.

Saved in:
Main Author: Ortiz, Renato
Format: info:eu-repo/semantics/article
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Quilmes 2007
Subjects:
Online Access:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2001
id ir-20.500.11807-2001
recordtype dspace
spelling ir-20.500.11807-20012024-09-04T16:37:11Z Notas sobre Gramsci y las ciencias sociales Ortiz, Renato Gramsci, Antonio, 1891-1937 Ciencias sociales y humanidades Religión Estado Política Human and social sciences Religion State Politics Ciências sociais e humanas Religião Fil: Ortiz, Renato. Universidade de São Paulo; Brasil. No es mi intención elaborar, en este breve texto, una interpretación abarcadora y exhaustiva de la obra de Gramsci. Varios autores ya lo han hecho, y creo, además, que mi contribución en ese ámbito sería de poca utilidad. Mi punto de partida es otro y lo construyo a partir de una pregunta: ¿qué puede extraer, hoy, un científico social de la lectura de su obra? Se trata, por tanto, de un ángulo unilateral e interesado, que deja de lado un análisis riguroso de los conceptos y privilegia la relación del autor con el universo de las ciencias sociales. Creo que cuestiones tales como “¿Fue Gramsci un sociólogo” o “¿Fue un científico político?”, llevan a formular un conjunto de problemas falsos, pues, como marxista y militante, sus intereses trascendían las fronteras entre las disciplinas y tenían como referencia directa el campo de la práctica política. Pero la indagación que subyace a este ensayo tiene su razón de ser: siempre tuve fascinación por sus escritos. A fines de la década de 1970 estudié sistemáticamente los Quaderni del carcere, lo que me estimuló a escribir algunos estudios publicados en mi libro A consciência fragmentada. En ese momento me llamó la atención menos la perspectiva específicamente política (partido, revolución o reforma, Estado, fuerza y consenso) que el esfuerzo argumentativo del autor, que expresaba una poderosa mente analítica capaz de formular y aprehender una serie de problemas sociológicos. Ello me condujo a comparar su abordaje de la problemática de la religión con el de Max Weber. Retomo así una intuición antigua, pero ahora, en un momento diferente de mi vida y de la historia de las sociedades, con el propósito de darle forma y coherencia. 2007 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2001 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes Prismas 1666-1508 (impresa) 1852-0499 (en línea)
institution RIDAA UNQ
collection DSpace
language spa
topic Gramsci, Antonio, 1891-1937
Ciencias sociales y humanidades
Religión
Estado
Política
Human and social sciences
Religion
State
Politics
Ciências sociais e humanas
Religião
spellingShingle Gramsci, Antonio, 1891-1937
Ciencias sociales y humanidades
Religión
Estado
Política
Human and social sciences
Religion
State
Politics
Ciências sociais e humanas
Religião
Ortiz, Renato
Notas sobre Gramsci y las ciencias sociales
description Fil: Ortiz, Renato. Universidade de São Paulo; Brasil.
format info:eu-repo/semantics/article
author Ortiz, Renato
author_facet Ortiz, Renato
author_sort Ortiz, Renato
title Notas sobre Gramsci y las ciencias sociales
title_short Notas sobre Gramsci y las ciencias sociales
title_full Notas sobre Gramsci y las ciencias sociales
title_fullStr Notas sobre Gramsci y las ciencias sociales
title_full_unstemmed Notas sobre Gramsci y las ciencias sociales
title_sort notas sobre gramsci y las ciencias sociales
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 2007
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2001
_version_ 1825309468235137024
score 10.282609