Sartre en la historia intelectual

Evocar a Jean-Paul Sartre en 2005 bajo la figuración del doble aniversario –el siglo y el cuarto de siglo que demarcan los años de su nacimiento y de su muerte– pone de relieve una habituación al canon abstracto de las escansiones de calendario que, no obstante, en el caso del homenajeado, remite a...

Full description

Saved in:
Main Author: Sazbón, José
Format: info:eu-repo/semantics/article
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Quilmes 2005
Subjects:
Online Access:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2290
Summary:Evocar a Jean-Paul Sartre en 2005 bajo la figuración del doble aniversario –el siglo y el cuarto de siglo que demarcan los años de su nacimiento y de su muerte– pone de relieve una habituación al canon abstracto de las escansiones de calendario que, no obstante, en el caso del homenajeado, remite a una vida y una obra hace tiempo indicativas de escansiones concretas en la historia intelectual. En efecto, Sartre, ya en vida pero, sobre todo, reconstituido por la memoria, encarnó momentos ejemplares de varios desarrollos que, siendo cada uno específico y propio de una serie autónoma, potenciaban sus contenidos al fusionarse en la persona de su impulsor.