Inversión en la Argentina : qué medimos y cómo lo medimos

Fil: Vismara, Felipe. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.

Saved in:
Main Author: Vismara, Felipe
Format: info:eu-repo/semantics/book
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Quilmes. Unidad de Publicaciones del Departamento de Economía y Administración 2019
Subjects:
Online Access:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2571
id ir-20.500.11807-2571
recordtype dspace
spelling ir-20.500.11807-25712020-10-16T05:00:57Z Inversión en la Argentina : qué medimos y cómo lo medimos Vismara, Felipe Inversiones Importaciones Bienes de capital Argentina Investments Imports Capital goods Investimentos Importações Bens de capital Fil: Vismara, Felipe. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Si bien no hay discusión económica que no ponga en el centro de la escena a la inversión como variable central, es habitual que la prensa y los políticos –y el público en general– llamen “inversión” a cosas muy distintas, confundiendo inversiones financieras con inversiones productivas, inversiones directas con inversiones de cartera o inversiones en nuevos proyectos con fusiones y adquisiciones, por citar solo algunos casos. A la hora de cuantificar la evolución de la inversión, el problema se agrava debido a las serias limitaciones y falencias que padece nuestro sistema estadístico. El presente trabajo busca clarificar las diferencias entre los principales conceptos vinculados a la inversión y determinar de qué información estadística se dispone para estudiar este fenómeno, analizando, a la vez, la coyuntura actual y su evolución reciente a partir de la información disponible. Introducción -- 1. De qué hablamos cuando hablamos de inversión -- 2. Qué medimos cuando medimos la inversión -- 3. Evolución y composición reciente de la inversión en Argentina -- 4. Otros indicadores aproximativos de la inversión -- 5. Indicadores alternativos de periodicidad mensual 6. Evolución comentada de la inversión en los últimos años -- 7. La inversión por sectores: una mirada desagregada -- Anexo. Clasificación de las importaciones de bienes de capital -- Acerca del autor. 2019 info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion 978-987-558-582-9 http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2571 spa Divulgación; info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes. Unidad de Publicaciones del Departamento de Economía y Administración
institution RIDAA UNQ
collection DSpace
language spa
topic Inversiones
Importaciones
Bienes de capital
Argentina
Investments
Imports
Capital goods
Investimentos
Importações
Bens de capital
spellingShingle Inversiones
Importaciones
Bienes de capital
Argentina
Investments
Imports
Capital goods
Investimentos
Importações
Bens de capital
Vismara, Felipe
Inversión en la Argentina : qué medimos y cómo lo medimos
description Fil: Vismara, Felipe. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
format info:eu-repo/semantics/book
author Vismara, Felipe
author_facet Vismara, Felipe
author_sort Vismara, Felipe
title Inversión en la Argentina : qué medimos y cómo lo medimos
title_short Inversión en la Argentina : qué medimos y cómo lo medimos
title_full Inversión en la Argentina : qué medimos y cómo lo medimos
title_fullStr Inversión en la Argentina : qué medimos y cómo lo medimos
title_full_unstemmed Inversión en la Argentina : qué medimos y cómo lo medimos
title_sort inversión en la argentina : qué medimos y cómo lo medimos
publisher Universidad Nacional de Quilmes. Unidad de Publicaciones del Departamento de Economía y Administración
publishDate 2019
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2571
_version_ 1825309524219658240
score 10.282609