Claudia Hilb. Leo Strauss: el arte de leer. Una lectura de la interpretación straussiana de Maquiavelo, Hobbes, Locke y Spinoza. Buenos Aires, FCE, 2006, 356 páginas.
El título ya lo declara: el libro trata de la lectura y de la “perplejidad” que ésta suscita cuan- do se trata de seguir, e interpretar, a un autor que hizo de la duplicidad de la “escritura” –exotérica y esotérica– uno de los elementos centrales de su reflexión. Para reconstruir esta lectura Claudi...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Resumen o reseña no crítica |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Quilmes
2006
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2598 |
id |
ir-20.500.11807-2598 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-20.500.11807-25982024-08-15T15:45:20Z Claudia Hilb. Leo Strauss: el arte de leer. Una lectura de la interpretación straussiana de Maquiavelo, Hobbes, Locke y Spinoza. Buenos Aires, FCE, 2006, 356 páginas. Bergel, Martín Martínez Mazzola, Ricardo Blanco, Alejandro Gorelik, Adrián Lectura Crítica literaria Filosofía política Strauss, Leo, 1899-1973 Escritor Filosofía Reseñas bibliográficas Reading Literary criticism Political philosophy Writers Philosophy Reviews Leitura Crítica literária Filosofia política Filosofia Resenhas El título ya lo declara: el libro trata de la lectura y de la “perplejidad” que ésta suscita cuan- do se trata de seguir, e interpretar, a un autor que hizo de la duplicidad de la “escritura” –exotérica y esotérica– uno de los elementos centrales de su reflexión. Para reconstruir esta lectura Claudia Hilb se propone leer a Strauss del mismo modo en que éste leyó a los filósofos políticos que abordó: suponiendo coherencia en su obra e interpretando que las contradicciones, lagunas y oscilaciones no serían errores sino claves que, invisibles a los ojos de la mayoría de lectores exotéricos, serían reconocidas por los verdaderos buscadores del conocimiento. 2006 Resumen o reseña no crítica info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2598 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes Prismas 1666-1508 (impresa) 1852-0499 (en línea) |
institution |
RIDAA UNQ |
collection |
DSpace |
language |
spa |
topic |
Lectura Crítica literaria Filosofía política Strauss, Leo, 1899-1973 Escritor Filosofía Reseñas bibliográficas Reading Literary criticism Political philosophy Writers Philosophy Reviews Leitura Crítica literária Filosofia política Filosofia Resenhas |
spellingShingle |
Lectura Crítica literaria Filosofía política Strauss, Leo, 1899-1973 Escritor Filosofía Reseñas bibliográficas Reading Literary criticism Political philosophy Writers Philosophy Reviews Leitura Crítica literária Filosofia política Filosofia Resenhas Bergel, Martín Martínez Mazzola, Ricardo Blanco, Alejandro Gorelik, Adrián Claudia Hilb. Leo Strauss: el arte de leer. Una lectura de la interpretación straussiana de Maquiavelo, Hobbes, Locke y Spinoza. Buenos Aires, FCE, 2006, 356 páginas. |
description |
El título ya lo declara: el libro trata de la lectura y de la “perplejidad” que ésta suscita cuan- do se trata de seguir, e interpretar, a un autor que hizo de la duplicidad de la “escritura” –exotérica y esotérica– uno de los elementos centrales de su reflexión. Para reconstruir esta lectura Claudia Hilb se propone leer a Strauss del mismo modo en que éste leyó a los filósofos políticos que abordó: suponiendo coherencia en su obra e interpretando que las contradicciones, lagunas y oscilaciones no serían errores sino claves que, invisibles a los ojos de la mayoría de lectores exotéricos, serían reconocidas por los verdaderos buscadores del conocimiento. |
format |
Resumen o reseña no crítica |
author |
Bergel, Martín Martínez Mazzola, Ricardo Blanco, Alejandro Gorelik, Adrián |
author_facet |
Bergel, Martín Martínez Mazzola, Ricardo Blanco, Alejandro Gorelik, Adrián |
author_sort |
Bergel, Martín |
title |
Claudia Hilb. Leo Strauss: el arte de leer. Una lectura de la interpretación straussiana de Maquiavelo, Hobbes, Locke y Spinoza. Buenos Aires, FCE, 2006, 356 páginas. |
title_short |
Claudia Hilb. Leo Strauss: el arte de leer. Una lectura de la interpretación straussiana de Maquiavelo, Hobbes, Locke y Spinoza. Buenos Aires, FCE, 2006, 356 páginas. |
title_full |
Claudia Hilb. Leo Strauss: el arte de leer. Una lectura de la interpretación straussiana de Maquiavelo, Hobbes, Locke y Spinoza. Buenos Aires, FCE, 2006, 356 páginas. |
title_fullStr |
Claudia Hilb. Leo Strauss: el arte de leer. Una lectura de la interpretación straussiana de Maquiavelo, Hobbes, Locke y Spinoza. Buenos Aires, FCE, 2006, 356 páginas. |
title_full_unstemmed |
Claudia Hilb. Leo Strauss: el arte de leer. Una lectura de la interpretación straussiana de Maquiavelo, Hobbes, Locke y Spinoza. Buenos Aires, FCE, 2006, 356 páginas. |
title_sort |
claudia hilb. leo strauss: el arte de leer. una lectura de la interpretación straussiana de maquiavelo, hobbes, locke y spinoza. buenos aires, fce, 2006, 356 páginas. |
publisher |
Universidad Nacional de Quilmes |
publishDate |
2006 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2598 |
_version_ |
1825309526994190336 |
score |
10.286298 |