Desigualdad : una aproximación ético-normativa a su problemática desde un enfoque multidimensional

En las últimas décadas, diversas escuelas teóricas han tomado el desafío de analizar la desigualdad, desarrollando perspectivas multidimensionales y relacionales. Estos estudios se han enfocando en los mecanismos sociales que contribuyen a su producción, como así también a las interacciones y prácti...

Full description

Saved in:
Main Author: Satriano, Andrés Sebastián
Other Authors: Busdygan, Daniel
Format: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Quilmes 2021
Subjects:
Online Access:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3070
Summary:En las últimas décadas, diversas escuelas teóricas han tomado el desafío de analizar la desigualdad, desarrollando perspectivas multidimensionales y relacionales. Estos estudios se han enfocando en los mecanismos sociales que contribuyen a su producción, como así también a las interacciones y prácticas que favorecen la persistencia de la desigualdad (D´amico, 2016). Sin embargo y como podríamos afirmar sobre –prácticamente- cualquier concepto, la definición conceptual de desigualdad está siempre en construcción y sujeta a disputas, en tanto involucra posicionamientos éticos, discursos teóricos y estrategias metodológicas para su abordaje. En el marco de estas disputas, el presente trabajo se posiciona en una perspectiva multidimensional y relacional, para insertarse en los debates en torno al aspecto ético-normativo de la desigualdad. Más específicamente, pondremos bajo la lupa el rol de las normas en los mecanismos (re)productores de la desigualdad, y los argumentos que comprenden la desigualdad como la transgresión de una norma de igualdad.