Reflexiones filosóficas en torno al legado de Hume y sus influencias en el siglo XX
El legado de Hume llegó al siglo XX con los empiristas lógicos. En las primeras décadas de este siglo surgió la filosofía de la ciencia como una disciplina autónoma de otras disciplinas filosóficas; su objetivo era formular una “teoría científica” unificada para todas las ciencias. En particular, re...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Miscelánea (Revistas) |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3662 |
id |
ir-20.500.11807-3662 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-20.500.11807-36622024-04-25T17:50:34Z Reflexiones filosóficas en torno al legado de Hume y sus influencias en el siglo XX Junes, Ricardo Círculo de Viena Hume, David, 1711-1776 Neopositivismo Filosofía de la ciencia Vienna Circle Neopositivism Philosophy of science Filosofia da ciência El legado de Hume llegó al siglo XX con los empiristas lógicos. En las primeras décadas de este siglo surgió la filosofía de la ciencia como una disciplina autónoma de otras disciplinas filosóficas; su objetivo era formular una “teoría científica” unificada para todas las ciencias. En particular, recuperaremos la obra de los filósofos del Círculo de Viena, agrupación que se había armado en torno a Moritz Schlick. Algunos de sus miembros más destacados fueron Otto Neurath, Rudolf Carnap, Hans Hahn, Philipp Frank, Kurt Gödel, Victor Kraft y Richard von Misses. Además, dicho organismo contaba con partidarios y colaboradores en todo el mundo. En el Círculo de Viena se analizaban problemáticas relacionadas con la estructura de las teorías científicas y los conceptos que las conformaban, los vínculos entre las teorías y la experiencia, y la demarcación entre lo científico y lo no científico. Estos debates sirvieron para consolidar una concepción científica como dominante en mainstream de la filosofía de la ciencia. En el presente escrito mostraremos las importantes influencias de la obra de David Hume en el empirismo lógico del siglo XX. 2016 Miscelánea (Revistas) info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3662 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales Sociales y virtuales 2362-6321 |
institution |
RIDAA UNQ |
collection |
DSpace |
language |
spa |
topic |
Círculo de Viena Hume, David, 1711-1776 Neopositivismo Filosofía de la ciencia Vienna Circle Neopositivism Philosophy of science Filosofia da ciência |
spellingShingle |
Círculo de Viena Hume, David, 1711-1776 Neopositivismo Filosofía de la ciencia Vienna Circle Neopositivism Philosophy of science Filosofia da ciência Junes, Ricardo Reflexiones filosóficas en torno al legado de Hume y sus influencias en el siglo XX |
description |
El legado de Hume llegó al siglo XX con los empiristas lógicos. En las primeras décadas de este siglo surgió la filosofía de la ciencia como una disciplina autónoma de otras disciplinas filosóficas; su objetivo era formular una “teoría científica” unificada para todas las ciencias. En particular, recuperaremos la obra de los filósofos del Círculo de Viena, agrupación que se había armado en torno a Moritz Schlick. Algunos de sus miembros más destacados fueron Otto Neurath, Rudolf Carnap, Hans Hahn, Philipp Frank, Kurt Gödel, Victor Kraft y Richard von Misses. Además, dicho organismo contaba con partidarios y colaboradores en todo el mundo. En el Círculo de Viena se analizaban problemáticas relacionadas con la estructura de las teorías científicas y los conceptos que las conformaban, los vínculos entre las teorías y la experiencia, y la demarcación entre lo científico y lo no científico. Estos debates sirvieron para consolidar una concepción científica como dominante en mainstream de la filosofía de la ciencia. En el presente escrito mostraremos las importantes influencias de la obra de David Hume en el empirismo lógico del siglo XX. |
format |
Miscelánea (Revistas) |
author |
Junes, Ricardo |
author_facet |
Junes, Ricardo |
author_sort |
Junes, Ricardo |
title |
Reflexiones filosóficas en torno al legado de Hume y sus influencias en el siglo XX |
title_short |
Reflexiones filosóficas en torno al legado de Hume y sus influencias en el siglo XX |
title_full |
Reflexiones filosóficas en torno al legado de Hume y sus influencias en el siglo XX |
title_fullStr |
Reflexiones filosóficas en torno al legado de Hume y sus influencias en el siglo XX |
title_full_unstemmed |
Reflexiones filosóficas en torno al legado de Hume y sus influencias en el siglo XX |
title_sort |
reflexiones filosóficas en torno al legado de hume y sus influencias en el siglo xx |
publisher |
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales |
publishDate |
2016 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3662 |
_version_ |
1825309637076844544 |
score |
10.282609 |