Capacitación docente en nivel inicial: hacia una pedagogía del cuidado en educación sexual integral

Este trabajo reflexiona sobre talleres de capacitación docente realizados con aproximadamente 300 profesorxs de Nivel Inicial de la Región Educativa V, participantes del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, el cual fundamenta la integralidad del abordaje transversal de la ESI en el entrec...

Full description

Saved in:
Main Authors: Gosende, Eduardo Enrique, Pagano, Marcela, Scarímbolo, Graciela, Ferreyra, Marcela
Format: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/369
Summary:Este trabajo reflexiona sobre talleres de capacitación docente realizados con aproximadamente 300 profesorxs de Nivel Inicial de la Región Educativa V, participantes del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, el cual fundamenta la integralidad del abordaje transversal de la ESI en el entrecruzamiento de cinco ejes: perspectiva de género, respeto de los derechos, cuidado del cuerpo y la salud, valoración de la afectividad, y respeto por la diversidad. Para el abordaje de la ESI resulta fundamental que los docentes: 1) Conozcan cómo se desarrolla la​ sexualidad infantil y la identidad de género en edades tempranas, 2) den cuenta de sus prácticas didácticas y pedagógicas en relación a ESI desde la fundamentación y articulación de los ​cinco ejes transversales fundamentales de la ESI. 3) Enfoquen la formación en ESI desde una​ pedagogía del cuidado para respetar y poner en valor los derechos de los niñxs a educarse con libertad en relación a su sexualidad y su género, manifestar su afectividad, cuidando la salud propia y la de los otrxs.