Diversificación, clasificación y jerarquías en un contexto laboral precario. Un análisis del Plan de Inclusión Social “Trabajo por San Luis” (2016-2018)
Fil: Campero Anguiano, Carolina Ivana. Universidad Nacional de San Luis; Argentina.
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Quilmes
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4007 |
id |
ir-20.500.11807-4007 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-20.500.11807-40072023-07-18T05:00:20Z Diversificación, clasificación y jerarquías en un contexto laboral precario. Un análisis del Plan de Inclusión Social “Trabajo por San Luis” (2016-2018) Campero Anguiano, Carolina Ivana Chamorro Smircic, Sergio Seijo, Rubén Ernesto Bonicatto, María Dumrauf, Sergio Inclusión social Política social Desempleo Trabajo Percepción San Luis (Argentina : Provincia) Social inclusion Social policy Unemployment Labour Perception San Luis (Argentine : Province) Inclusão social Desemprego Trabalho Percepção Fil: Campero Anguiano, Carolina Ivana. Universidad Nacional de San Luis; Argentina. La propuesta de investigación consiste en la realización de un estudio, desde una perspectiva cualitativa, sobre el Plan de Inclusión Social “Trabajo por San Luis”. El mencionado plan ha sido el centro de la política social de los últimos quince años en la provincia de San Luis y su impacto más destacado es haber reducido considerablemente las estadísticas de desempleo, desde su implementación en el año 2003. Las actividades y categorías dentro del grupo de beneficiarios se han diversificado de manera significativa en el transcurso de los años de vigencia del Plan, desde las iniciales tareas de limpieza y embellecimiento que se propusieron. En concordancia con estas clasificaciones se han producido una diversidad de situaciones de precariedad de las condiciones de trabajo y empleo. Esta multiplicidad ofrece una variedad de relaciones, jerarquías y perspectivas sobre ellas que son analizadas mediante las dimensiones teóricas de trabajo, empleo, precariedad y carrera. Las trayectorias laborales de los beneficiarios muestran que existe movilidad entre las diferentes posiciones jerárquicas hacia el interior del Plan, motivo por el cual se desplazan entre diversas situaciones de precariedad. A modo de hipótesis el presente trabajo se plantea la posibilidad de enmarcar dentro del concepto de carrera, el recorrido de los beneficiarios por distintas instancias de precariedad en el marco de un plan de empleo. El objetivo de la presente tesis es analizar, describir y dar cuenta de las perspectivas de los beneficiarios sobre las clasificaciones y jerarquías que se presentan en este plan social y su articulación con el sentido asignado al trabajo y empleo en un contexto precario en la provincia de San Luis, recuperando las clasificaciones y categorías nativas, con una mirada retrospectiva sobre los años de vigencia del plan (2003-2018) realizada entre los años 2016 a 2018. 2023-07-13 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4007 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes |
institution |
RIDAA UNQ |
collection |
DSpace |
language |
spa |
topic |
Inclusión social Política social Desempleo Trabajo Percepción San Luis (Argentina : Provincia) Social inclusion Social policy Unemployment Labour Perception San Luis (Argentine : Province) Inclusão social Desemprego Trabalho Percepção |
spellingShingle |
Inclusión social Política social Desempleo Trabajo Percepción San Luis (Argentina : Provincia) Social inclusion Social policy Unemployment Labour Perception San Luis (Argentine : Province) Inclusão social Desemprego Trabalho Percepção Campero Anguiano, Carolina Ivana Diversificación, clasificación y jerarquías en un contexto laboral precario. Un análisis del Plan de Inclusión Social “Trabajo por San Luis” (2016-2018) |
description |
Fil: Campero Anguiano, Carolina Ivana. Universidad Nacional de San Luis; Argentina. |
author2 |
Chamorro Smircic, Sergio |
author_facet |
Chamorro Smircic, Sergio Campero Anguiano, Carolina Ivana |
format |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
author |
Campero Anguiano, Carolina Ivana |
author_sort |
Campero Anguiano, Carolina Ivana |
title |
Diversificación, clasificación y jerarquías en un contexto laboral precario. Un análisis del Plan de Inclusión Social “Trabajo por San Luis” (2016-2018) |
title_short |
Diversificación, clasificación y jerarquías en un contexto laboral precario. Un análisis del Plan de Inclusión Social “Trabajo por San Luis” (2016-2018) |
title_full |
Diversificación, clasificación y jerarquías en un contexto laboral precario. Un análisis del Plan de Inclusión Social “Trabajo por San Luis” (2016-2018) |
title_fullStr |
Diversificación, clasificación y jerarquías en un contexto laboral precario. Un análisis del Plan de Inclusión Social “Trabajo por San Luis” (2016-2018) |
title_full_unstemmed |
Diversificación, clasificación y jerarquías en un contexto laboral precario. Un análisis del Plan de Inclusión Social “Trabajo por San Luis” (2016-2018) |
title_sort |
diversificación, clasificación y jerarquías en un contexto laboral precario. un análisis del plan de inclusión social “trabajo por san luis” (2016-2018) |
publisher |
Universidad Nacional de Quilmes |
publishDate |
2023 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4007 |
_version_ |
1825309673874522112 |
score |
10.282609 |