Comprensión pública de la ciencia en Iberoamérica
Fil: Torres Albero, Cristóbal. Universidad Autónoma de Madrid; España.
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Quilmes
2009
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/411 |
id |
ir-20.500.11807-411 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-20.500.11807-4112024-11-07T16:16:03Z Comprensión pública de la ciencia en Iberoamérica Torres Albero, Cristóbal Estudios sociales de la ciencia Tecnología Ciencia Comunicación Social studies of science Technology Science Communication Estudos sociais da ciência Ciência Comunicação Tecnologia Fil: Torres Albero, Cristóbal. Universidad Autónoma de Madrid; España. No existen dudas acerca de la centralidad que la ciencia y la tecnología ocupan en las sociedades contemporáneas desarrolladas. El complejo ciencia-tecnología, que mejor puede expresarse con el apócope de tecnociencia, es en dichas sociedades la fuente principal de riqueza, el factor productivo primordial, la ocupación tendencialmente mayoritaria, la forma de pensamiento hegemónica y uno de los problemas políticos más importantes. Esta crucialidad de la tecnociencia no es algo privativo de las sociedades coetáneas sino que arranca desde el inicio de la modernidad. Weber ya lo expresó, a principios del siglo XX, con gran clarividencia cuando teorizó sobre las cruciales consecuencias que la racionalización, frente a los principios clásicos de la tradición o el carisma, suponía para las sociedades modernas occidentales. De hecho, desde la Revolución Científica del siglo XVII, las ideas sobre la ciencia y la tecnología estuvieron presididas por una valoración positiva basada en las ideas de la ciencia y la tecnología como fuente de abundancia (Bacon), progreso y capacidad para resolver problemas. A pesar de destacables episodios de rechazo material (el movimiento luddita) o de los presagios intelectuales (literatos como Mary Shelley o Stevenson en el siglo XIX, o las distopías de Huxley u Orwell, entre otros, en el XX) sobre las negativas consecuencias de la tecnociencia, el proceso general dominante en las entonces emergentes sociedades industriales fue de optimismo y confianza en las posibilidades que deparaba la ciencia y la tecnología. 2009-12 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/411 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes Redes 0328-3186 (impresa) 1851-7072 (en línea) |
institution |
RIDAA UNQ |
collection |
DSpace |
language |
spa |
topic |
Estudios sociales de la ciencia Tecnología Ciencia Comunicación Social studies of science Technology Science Communication Estudos sociais da ciência Ciência Comunicação Tecnologia |
spellingShingle |
Estudios sociales de la ciencia Tecnología Ciencia Comunicación Social studies of science Technology Science Communication Estudos sociais da ciência Ciência Comunicação Tecnologia Torres Albero, Cristóbal Comprensión pública de la ciencia en Iberoamérica |
description |
Fil: Torres Albero, Cristóbal. Universidad Autónoma de Madrid; España. |
format |
info:eu-repo/semantics/article |
author |
Torres Albero, Cristóbal |
author_facet |
Torres Albero, Cristóbal |
author_sort |
Torres Albero, Cristóbal |
title |
Comprensión pública de la ciencia en Iberoamérica |
title_short |
Comprensión pública de la ciencia en Iberoamérica |
title_full |
Comprensión pública de la ciencia en Iberoamérica |
title_fullStr |
Comprensión pública de la ciencia en Iberoamérica |
title_full_unstemmed |
Comprensión pública de la ciencia en Iberoamérica |
title_sort |
comprensión pública de la ciencia en iberoamérica |
publisher |
Universidad Nacional de Quilmes |
publishDate |
2009 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/411 |
_version_ |
1825309313011286016 |
score |
10.286298 |