Psicología del envejecimiento
Fil: Copello, María Mónica. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Programa de materia |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Quilmes
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4305 |
id |
ir-20.500.11807-4305 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-20.500.11807-43052024-03-19T05:00:26Z Psicología del envejecimiento Copello, María Mónica Envejecimiento (Biología) Adulto mayor Psicología Aging (Biology) Elderly Psychology Envelhecimento Idoso Psicologia Fil: Copello, María Mónica. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina La Argentina es uno de los 3 países con mayor porcentaje de población envejecida de Latinoamérica y se espera que en 2050 se duplique la población mayor de 65 años. Esto demandará nuevas y específicas medidas en los sistemas de salud y de educación. En ese sentido, la psicología del envejecimiento es un campo de estudios que ha tenido en las últimas décadas un gran desarrollo teórico y empírico. Sus avances han significado una gran contribución a visibilizar las múltiples dimensiones de un tema, como el envejecimiento y la vejez, que sigue generando aún hoy un impacto negativo en la sociedad. El proceso de envejecimiento y la vejez traen consigo temores, rechazos y aprensiones, temas invisibilizados como el erotismo en cuerpos no hegemónicos por razones de edad, cuestiones que resultan amenazantes como el deterioro cognitivo y las demencias. Las tareas de acompañamiento y cuidado en la vejez requieren de un espacio de reflexión e interpelación y una lectura multidimensional del proceso de envejecimiento. Por esta razón, la materia Psicología del envejecimiento espera proveer preguntas, debates y herramientas conceptuales que permitan abordar el tema de la vejez desde una perspectiva vital que apunte no sólo a identificar las pérdidas y los deterioros sino a fortalecer aspectos saludables a partir de los vínculos y las redes de apoyo. Se trabajará sobre cuestiones como la subjetividad, la identidad, la sexualidad, los vínculos familiares y sociales, el dolor psíquico y los cambios cognitivos en el envejecimiento de modo que quien esté cursando esta materia comprenda que se está formando para contribuir a la construcción de una mejor calidad de vida y el mayor grado de autonomía para la persona adulta mayor a la que se esté acompañando. 2023 Programa de materia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4305 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes |
institution |
RIDAA UNQ |
collection |
DSpace |
language |
spa |
topic |
Envejecimiento (Biología) Adulto mayor Psicología Aging (Biology) Elderly Psychology Envelhecimento Idoso Psicologia |
spellingShingle |
Envejecimiento (Biología) Adulto mayor Psicología Aging (Biology) Elderly Psychology Envelhecimento Idoso Psicologia Copello, María Mónica Psicología del envejecimiento |
description |
Fil: Copello, María Mónica. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina |
format |
Programa de materia |
author |
Copello, María Mónica |
author_facet |
Copello, María Mónica |
author_sort |
Copello, María Mónica |
title |
Psicología del envejecimiento |
title_short |
Psicología del envejecimiento |
title_full |
Psicología del envejecimiento |
title_fullStr |
Psicología del envejecimiento |
title_full_unstemmed |
Psicología del envejecimiento |
title_sort |
psicología del envejecimiento |
publisher |
Universidad Nacional de Quilmes |
publishDate |
2023 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4305 |
_version_ |
1825309703532445696 |
score |
10.282609 |