Lectura y escritura académica
Integrarse a la vida universitaria significa, ante todo, participar activa y críticamente en una comunidad discursiva, conocer sus convenciones, desarrollar una serie de competencias necesarias para el trabajo académico y consolidar un conjunto de hábitos que constituyen la base sobre la que se cons...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Programa de materia |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Quilmes
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4349 |
Summary: | Integrarse a la vida universitaria significa, ante todo, participar activa y críticamente en una comunidad discursiva, conocer sus convenciones, desarrollar una serie de competencias necesarias para el trabajo académico y consolidar un conjunto de hábitos que constituyen la base sobre la que se construye el aprendizaje. El propósito principal de la materia Lectura y Escritura Académica es facilitar el acceso de los y las estudiantes a la cultura universitaria promoviendo la adquisición y consolidación de habilidades de trabajo intelectual a partir de experiencias significativas de lectura y escritura que contribuyan a afianzar el conocimiento retórico, el pensamiento crítico, el control de los propios procesos de composición y el conocimiento de las convenciones que regulan la producción e interpretación de los géneros académicos. |
---|