El aula en pantallas. Un estudio sobre los procesos de digitalización de las escuelas secundarias de Caleta Olivia en el contexto de aislamiento.
Fil: Alzaga, Julieta Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación y Desarrollo Productivo y Social de la Cuenca Golfo San Jorge; Argentina.
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Quilmes
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4420 |
id |
ir-20.500.11807-4420 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-20.500.11807-44202024-05-16T05:00:30Z El aula en pantallas. Un estudio sobre los procesos de digitalización de las escuelas secundarias de Caleta Olivia en el contexto de aislamiento. Alzaga, Julieta Fernanda Bang, Lucas German Silva, Christian Gómez, Lía Graciela Bilyk, Pablo Andrés Armella, Julieta Comunicación digital Enseñanza media Educación a distancia Tecnología de la comunicación Aislamiento social Caleta Olivia (Argentina) Digital communication Secondary education Distance study (Teaching) Communication technology Social isolation Comunicação digital Ensino secundário Ensino a distância Tecnologia da comunicação Isolamento social Fil: Alzaga, Julieta Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación y Desarrollo Productivo y Social de la Cuenca Golfo San Jorge; Argentina. Fil: Alzaga, Julieta Fernanda. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. En esta tesis nos interrogamos por los efectos de las nuevas dinámicas de la comunicación digital en el escenario escolar durante el período de suspensión de la presencialidad, y por cómo se construyeron los usos de los instrumentos digitales tanto de estudiantes para llevar adelante los procesos de aprendizaje, como de docentes para la enseñanza. La discusión sobre la inclusión de las tecnologías en las escuelas, inscripta en el campo comunicación-educación, se actualiza ante la necesidad de incorporar prácticas digitales que se vuelven necesarias y tensionan los modos de hacer escuela (Dussel, 2011, 2020; Grinberg, 2011, 2013). Esa incorporación de prácticas toma vigencia en un contexto donde la digitalización transforma la manera de acceder y producir cultura regida por las dinámicas de los dispositivos tecnológicos que rodean al sujeto y modelan su percepción de tiempo, espacio y cognición en búsqueda de adaptabilidad y velocidad (Costa, 2021; Crary, 2015; Doueihi, 2010; Gurevich, 2021; Sibilia, 2010). La recopilación de datos para esta investigación se realizó a través de tres instancias de intervención: encuestas a estudiantes, conversatorios virtuales con estudiantes y docentes, y un taller de capacitación virtual a docentes. Con este corpus realizamos un análisis de contenido vinculando características de los usos de instrumentos digitales con relatos sobre los procesos de apropiación y las interpretaciones realizadas por los/as mismos/as actores escolares. Entre las principales conclusiones destacamos: una significativa brecha de acceso a herramientas digitales como a usos específicos para las tareas de enseñanza-aprendizaje; un predominante uso de WhatsApp como instrumento estructurante de las dinámicas escolares en donde se visibiliza la prioridad de accesibilidad, interacción y velocidad, y un estado de cansancio y agotamiento mental tanto de docentes como de estudiantes frente a las dinámicas digitales, debido a la falta de organización colectiva-institucional y al imperativo de rendimiento circundante. Asimismo, rescatamos los espacios de colaboración entre pares como claves para recorrer la transición a la digitalización escolar y de la vida. 2024-02-19 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4420 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes |
institution |
RIDAA UNQ |
collection |
DSpace |
language |
spa |
topic |
Comunicación digital Enseñanza media Educación a distancia Tecnología de la comunicación Aislamiento social Caleta Olivia (Argentina) Digital communication Secondary education Distance study (Teaching) Communication technology Social isolation Comunicação digital Ensino secundário Ensino a distância Tecnologia da comunicação Isolamento social |
spellingShingle |
Comunicación digital Enseñanza media Educación a distancia Tecnología de la comunicación Aislamiento social Caleta Olivia (Argentina) Digital communication Secondary education Distance study (Teaching) Communication technology Social isolation Comunicação digital Ensino secundário Ensino a distância Tecnologia da comunicação Isolamento social Alzaga, Julieta Fernanda El aula en pantallas. Un estudio sobre los procesos de digitalización de las escuelas secundarias de Caleta Olivia en el contexto de aislamiento. |
description |
Fil: Alzaga, Julieta Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación y Desarrollo Productivo y Social de la Cuenca Golfo San Jorge; Argentina. |
author2 |
Bang, Lucas German |
author_facet |
Bang, Lucas German Alzaga, Julieta Fernanda |
format |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
author |
Alzaga, Julieta Fernanda |
author_sort |
Alzaga, Julieta Fernanda |
title |
El aula en pantallas. Un estudio sobre los procesos de digitalización de las escuelas secundarias de Caleta Olivia en el contexto de aislamiento. |
title_short |
El aula en pantallas. Un estudio sobre los procesos de digitalización de las escuelas secundarias de Caleta Olivia en el contexto de aislamiento. |
title_full |
El aula en pantallas. Un estudio sobre los procesos de digitalización de las escuelas secundarias de Caleta Olivia en el contexto de aislamiento. |
title_fullStr |
El aula en pantallas. Un estudio sobre los procesos de digitalización de las escuelas secundarias de Caleta Olivia en el contexto de aislamiento. |
title_full_unstemmed |
El aula en pantallas. Un estudio sobre los procesos de digitalización de las escuelas secundarias de Caleta Olivia en el contexto de aislamiento. |
title_sort |
el aula en pantallas. un estudio sobre los procesos de digitalización de las escuelas secundarias de caleta olivia en el contexto de aislamiento. |
publisher |
Universidad Nacional de Quilmes |
publishDate |
2024 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4420 |
_version_ |
1825309715607846912 |
score |
10.282609 |