Aproximación al pensamiento estudiantil en relación al turismo y su desarrollo. El caso de la licenciatura en turismo de la UNR

Fil: Andriulo, Marilina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.

Saved in:
Main Author: Andriulo, Marilina
Other Authors: Andreozzi, Lucía
Format: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Quilmes 2024
Subjects:
Online Access:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4438
id ir-20.500.11807-4438
recordtype dspace
spelling ir-20.500.11807-44382024-06-14T05:00:32Z Aproximación al pensamiento estudiantil en relación al turismo y su desarrollo. El caso de la licenciatura en turismo de la UNR Andriulo, Marilina Andreozzi, Lucía Galmarini, Mara Pedetti, Marlene Wrobel, Claudia Prunello, Marcos Turismo Desarrollo turístico Enseñanza superior Imaginario Estudiantes Universidad Nacional de Rosario Tourism Tourism development Higher education Imaginary Students Desenvolvimento turístico Ensino superior Imaginário Estudantes Fil: Andriulo, Marilina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. El desarrollo del Turismo en Argentina está amenazado por la falta de formación de recursos humanos capacitados, la cual podría revertirse recurriendo a una nueva institucionalidad que promueva la reinvención de lo local. La Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) cuenta con una orientación en Administración Turística (AT) que se dicta en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística (FCEyE) y otra en Planificación Turística (PT) que se dicta en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales (FCPolit). Las dos Facultades comparten un Ciclo Básico (CB) de 2 años que se cursa en ambas (16 asignaturas) y un Ciclo Superior (CS), también de 2 años (16 asignaturas), que se cursa según la especialidad elegida: AT en FCEyE y PT en FCPolit. Para contribuir a la comprensión del imaginario de los estudiantes, en 2021, se aplicó una encuesta con una evaluación simultánea en una materia que se estuviera dictando con la modalidad online, al inicio de cada uno de los cuatro años de cursado, analizándose los orígenes, las ambiciones profesionales, el pensamiento sobre el Desarrollo Turístico Local (DTL) y las motivaciones sobre los destinos turísticos. Con la información obtenida, primeramente, se caracterizaron los estudiantes de la carrera. Posteriormente, se obtuvieron las diferencias de imaginario entre especialidades (AT-PT) y la evolución de imaginario dentro de cada especialidad (CS/CB). Mayoritariamente, los alumnos forman parte de una clase social que se esfuerza por pagar una escuela secundaria privada y fomentar su educación superior. Se registra un fenómeno importante de simultaneidad de trabajo con un porcentaje ínfimo en Turismo. Tampoco sus progenitores trabajan en dicho sector. Tienen una imagen negativa sobre su propio país para el desarrollo profesional. La mayoría no considera a la educación con sentido de pertenencia como herramienta para promover el DTL. Prefieren destinos tradicionales como Europa (EU) y América del Norte. Su perspectiva laboral difiere de las competencias requeridas por los empleadores y el contexto global. Los alumnos del CS de PT tienen mayor rendimiento académico que los de AT. Las ambiciones profesionales de los estudiantes de AT presentan características propias de la filosofía transmitida por la globalización, con el foco de mayores oportunidades puesto en América del Norte. En cambio, en PT, incluyen el trabajo en el sector público y la posibilidad de ser empleados. EU es su principal horizonte laboral temporario. En AT los alumnos evolucionan lentamente en su rendimiento académico, excepto cuando tienen estudios universitarios previos. Aumentan su interés por el ámbito nacional privado y por ser dueños de su microempresa. En PT, alcanzan la especialidad de forma rápida, desde muy jóvenes. Aumentan su interés por proyectar Turismo, trabajar en hotelería y gastronomía y en los idiomas. Cada especialidad toma conceptos de modelos diferentes de DTL y las trayectorias distintivas de los alumnos de AT y PT sobre los destinos turísticos se relacionan con la parte del mundo con la que desean vincularse profesionalmente. Con el tiempo de permanencia en la carrera, ambas especialidades adquieren un pensamiento más complejo y crítico y tienen un mayor reconocimiento de algunas dimensiones del DTL. 2024-02-28 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4438 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes
institution RIDAA UNQ
collection DSpace
language spa
topic Turismo
Desarrollo turístico
Enseñanza superior
Imaginario
Estudiantes
Universidad Nacional de Rosario
Tourism
Tourism development
Higher education
Imaginary
Students
Desenvolvimento turístico
Ensino superior
Imaginário
Estudantes
spellingShingle Turismo
Desarrollo turístico
Enseñanza superior
Imaginario
Estudiantes
Universidad Nacional de Rosario
Tourism
Tourism development
Higher education
Imaginary
Students
Desenvolvimento turístico
Ensino superior
Imaginário
Estudantes
Andriulo, Marilina
Aproximación al pensamiento estudiantil en relación al turismo y su desarrollo. El caso de la licenciatura en turismo de la UNR
description Fil: Andriulo, Marilina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.
author2 Andreozzi, Lucía
author_facet Andreozzi, Lucía
Andriulo, Marilina
format info:eu-repo/semantics/masterThesis
author Andriulo, Marilina
author_sort Andriulo, Marilina
title Aproximación al pensamiento estudiantil en relación al turismo y su desarrollo. El caso de la licenciatura en turismo de la UNR
title_short Aproximación al pensamiento estudiantil en relación al turismo y su desarrollo. El caso de la licenciatura en turismo de la UNR
title_full Aproximación al pensamiento estudiantil en relación al turismo y su desarrollo. El caso de la licenciatura en turismo de la UNR
title_fullStr Aproximación al pensamiento estudiantil en relación al turismo y su desarrollo. El caso de la licenciatura en turismo de la UNR
title_full_unstemmed Aproximación al pensamiento estudiantil en relación al turismo y su desarrollo. El caso de la licenciatura en turismo de la UNR
title_sort aproximación al pensamiento estudiantil en relación al turismo y su desarrollo. el caso de la licenciatura en turismo de la unr
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 2024
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4438
_version_ 1825309717570781184
score 10.282609