Consumos culturales y recepción

Fil: Martin, María Victoria. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.

Saved in:
Main Author: Martin, María Victoria
Format: Programa de materia
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Quilmes 2024
Subjects:
Online Access:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4451
id ir-20.500.11807-4451
recordtype dspace
spelling ir-20.500.11807-44512024-06-27T05:00:25Z Consumos culturales y recepción Martin, María Victoria Historicidad Comunicación Teoría de la comunicación Estudios culturales Industria cultural Mediación Etnografía Historicity Communication Communication theory Cultural studies Cultural industry Mediation Ethnography Historicidade Comunicação Teoria da comunicação Indústria cultural Mediação Etnografia Fil: Martin, María Victoria. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Presentación y Objetivos Esta asignatura tiene como objetivo revisar distintas etapas teóricas acerca del consumo cultural, la recepción y la construcción de la idea sobre los públicos. El marco conceptual parte de historizar y caracterizar los denominados estudios de recepción para reflexionar sobre el desplazamiento epistemológico y metodológico que supone pasar de un abordaje limitado a los medios hacia otro que contempla el consumo cultural como práctica productora de sentidos e identidades. Como correlato, se propone pensar en las posibilidades de empoderamiento en las instancias de recepción implícitas en cada momento epistemológico hasta llegar a discutir el potencial transformador de las tecnologías digitales en cuanto a la creación de comunidades virtuales. Entre los objetivos, destacamos que los alumnos sean capaces de: Revisar críticamente los desplazamientos históricos y los debates actuales de los estudios de comunicación y recepción. Visualizar las posibilidades de construcción de significado y empoderamiento de los públicos en distintos abordajes comunicacionales respecto de los medios masivos y los digitales. Analizar críticamente metodologías, datos y diferentes investigaciones que indagan sobre el consumo cultural Contenidos mínimos La recepción y el consumo como lugar epistemológico y metodológico para repensar el estatuto de la comunicación. El aporte desde estudios culturales al debate. Audiencias, lecturas, públicos, consumidores, usuarios: conceptualización, historicidad y enfoques teórico-políticos. Usos sociales y mediaciones. La comunicación pensada desde la subalternidad. 2024 Programa de materia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4451 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes
institution RIDAA UNQ
collection DSpace
language spa
topic Historicidad
Comunicación
Teoría de la comunicación
Estudios culturales
Industria cultural
Mediación
Etnografía
Historicity
Communication
Communication theory
Cultural studies
Cultural industry
Mediation
Ethnography
Historicidade
Comunicação
Teoria da comunicação
Indústria cultural
Mediação
Etnografia
spellingShingle Historicidad
Comunicación
Teoría de la comunicación
Estudios culturales
Industria cultural
Mediación
Etnografía
Historicity
Communication
Communication theory
Cultural studies
Cultural industry
Mediation
Ethnography
Historicidade
Comunicação
Teoria da comunicação
Indústria cultural
Mediação
Etnografia
Martin, María Victoria
Consumos culturales y recepción
description Fil: Martin, María Victoria. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
format Programa de materia
author Martin, María Victoria
author_facet Martin, María Victoria
author_sort Martin, María Victoria
title Consumos culturales y recepción
title_short Consumos culturales y recepción
title_full Consumos culturales y recepción
title_fullStr Consumos culturales y recepción
title_full_unstemmed Consumos culturales y recepción
title_sort consumos culturales y recepción
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 2024
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4451
_version_ 1825309718955950080
score 10.282609