Antropología
Fil: Frederic, Sabina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Programa de materia |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Quilmes
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4541 |
id |
ir-20.500.11807-4541 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-20.500.11807-45412024-09-07T05:00:26Z Antropología Frederic, Sabina Antropología Diversidad Cultura Sociedad Antropología social Anthropology Diversity Culture Society Social anthropology Antropologia Diversidade Sociedade Antropologia social Fil: Frederic, Sabina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. La materia tiene como objetivos introducir a los estudiantes al conocimiento de los problemas y enfoques de la antropología como disciplina del campo de las ciencias sociales y humanas. El desarrollo de la asignatura propone abordar las preguntas y respuestas ofrecidas por sus principales exponentes entre mediados del siglo XIX y la actualidad. Así el recorrido ofrece un panorama tanto histórico como sistemático entorno de ciertos ejes que permiten ubicar la relación entre condiciones históricas, interrogantes científicos y abordajes empíricos. En tal sentido, el eje principal es el de la alteridad o diversidad humana como interrogante fundacional y estructurante de los enfoques teóricos y metodológicos de la antropología social tanto clásica como contemporánea. Los otros dos ejes, subsidiarios de aquel son el intercambio como principio regulador de la vida social y política: y el poder como dispositivo de cambio, legitimación y conflicto. Transmitir los fundamentos de la reflexión antropológica sobre la realidad, desde una perspectiva tanto histórica como sistemática. Proporcionar los principales modelos conceptuales mediante los cuales la antropología social entiende la diferenciación sociocultural y política. Introducir a los estudiantes al ejercicio de la reflexión sobre la diversidad y desnaturalización de las sociedades contemporáneas. El problema de la diversidad humana. Modelos de explicación y comprensión científica de la diversidad. Procedimientos de análisis científico de la diversidad. Principales escuelas: evolucionismo. funcionalismo. marxismo y estructuralismo. Relativismo y universalismo. Principales tópicos de la diversidad: género, clase, etnia, nación. 2017 Programa de materia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4541 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes |
institution |
RIDAA UNQ |
collection |
DSpace |
language |
spa |
topic |
Antropología Diversidad Cultura Sociedad Antropología social Anthropology Diversity Culture Society Social anthropology Antropologia Diversidade Sociedade Antropologia social |
spellingShingle |
Antropología Diversidad Cultura Sociedad Antropología social Anthropology Diversity Culture Society Social anthropology Antropologia Diversidade Sociedade Antropologia social Frederic, Sabina Antropología |
description |
Fil: Frederic, Sabina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. |
format |
Programa de materia |
author |
Frederic, Sabina |
author_facet |
Frederic, Sabina |
author_sort |
Frederic, Sabina |
title |
Antropología |
title_short |
Antropología |
title_full |
Antropología |
title_fullStr |
Antropología |
title_full_unstemmed |
Antropología |
title_sort |
antropología |
publisher |
Universidad Nacional de Quilmes |
publishDate |
2017 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4541 |
_version_ |
1825309728696172544 |
score |
10.282609 |