Sociología

Son objetivos de la materia: Que los estudiantes logren Identificar los rasgos centrales de la Sociología como disciplina, sus problemáticas e interrogantes. Que los estudiantes logren reconocer el contexto de surgimiento, las problemáticas fundantes de la Sociología y sus principales precursores...

Full description

Saved in:
Main Author: Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
Format: Programa de materia
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Quilmes 2024
Subjects:
Online Access:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4617
id ir-20.500.11807-4617
recordtype dspace
spelling ir-20.500.11807-46172024-10-08T14:40:40Z Sociología Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales Sociología Salud Sociedad Dominación Clases sociales Poder Sociología del trabajo Teorías sociológicas Sociology Health Society Domination Social classes Power Sociology of work Sociological theories Sociologia Saúde Sociedade Dominação Classes sociais Sociologia do trabalho Teorias sociológicas Son objetivos de la materia: Que los estudiantes logren Identificar los rasgos centrales de la Sociología como disciplina, sus problemáticas e interrogantes. Que los estudiantes logren reconocer el contexto de surgimiento, las problemáticas fundantes de la Sociología y sus principales precursores. Que los estudiantes logren apropiarse de los conceptos centrales de los paradigmas clásicos de la Sociología y evalúen críticamente su vigencia. Que los estudiantes logren una aproximación teórica a las principales discusiones sociológicas que atraviesan el campo de la salud. Que el estudiante logre desarrollar una propuesta de abordaje sociológico para una problemática del campo disciplinar. Contenidos mínimos: Concepción, objeto y alcance de la Sociología. Naturaleza y formación del hecho social. Teoría Sociológica Clásica. Persona y Sociedad. Acción en Interacción Social. La construcción social de la realidad y de la salud. Teorías Sociales contemporáneas. Sociología de las profesiones. Sociología del poder: el poder en salud. 2024 Programa de materia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4617 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes
institution RIDAA UNQ
collection DSpace
language spa
topic Sociología
Salud
Sociedad
Dominación
Clases sociales
Poder
Sociología del trabajo
Teorías sociológicas
Sociology
Health
Society
Domination
Social classes
Power
Sociology of work
Sociological theories
Sociologia
Saúde
Sociedade
Dominação
Classes sociais
Sociologia do trabalho
Teorias sociológicas
spellingShingle Sociología
Salud
Sociedad
Dominación
Clases sociales
Poder
Sociología del trabajo
Teorías sociológicas
Sociology
Health
Society
Domination
Social classes
Power
Sociology of work
Sociological theories
Sociologia
Saúde
Sociedade
Dominação
Classes sociais
Sociologia do trabalho
Teorias sociológicas
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
Sociología
description Son objetivos de la materia: Que los estudiantes logren Identificar los rasgos centrales de la Sociología como disciplina, sus problemáticas e interrogantes. Que los estudiantes logren reconocer el contexto de surgimiento, las problemáticas fundantes de la Sociología y sus principales precursores. Que los estudiantes logren apropiarse de los conceptos centrales de los paradigmas clásicos de la Sociología y evalúen críticamente su vigencia. Que los estudiantes logren una aproximación teórica a las principales discusiones sociológicas que atraviesan el campo de la salud. Que el estudiante logre desarrollar una propuesta de abordaje sociológico para una problemática del campo disciplinar. Contenidos mínimos: Concepción, objeto y alcance de la Sociología. Naturaleza y formación del hecho social. Teoría Sociológica Clásica. Persona y Sociedad. Acción en Interacción Social. La construcción social de la realidad y de la salud. Teorías Sociales contemporáneas. Sociología de las profesiones. Sociología del poder: el poder en salud.
format Programa de materia
author Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
author_facet Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
author_sort Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
title Sociología
title_short Sociología
title_full Sociología
title_fullStr Sociología
title_full_unstemmed Sociología
title_sort sociología
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 2024
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4617
_version_ 1825309739762843648
score 10.282609