Administración de la educación y gestión de las instituciones educativas
El curso está orientado a estudiar los principales desarrollos teóricos y metodológicos en el campo de la administración de la educación y gestión de las instituciones educativas. La propuesta parte de considerar la Administración de la Educación como una rama de estudio cuyo objeto de estudio son l...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Programa de materia |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Quilmes
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4642 |
id |
ir-20.500.11807-4642 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-20.500.11807-46422024-10-17T05:00:39Z Administración de la educación y gestión de las instituciones educativas Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales Educación Sistema educativo Administración pública Burocracia Política educativa Planificación educativa Escuela Reforma educativa Education Educational system Public administration Bureaucracy Educational policy Educational planning School Educational reform Educação Administração pública Política da educação Planejamento educacional Escola Reforma do ensino El curso está orientado a estudiar los principales desarrollos teóricos y metodológicos en el campo de la administración de la educación y gestión de las instituciones educativas. La propuesta parte de considerar la Administración de la Educación como una rama de estudio cuyo objeto de estudio son las organizaciones y la práctica educativa formalizada e institucionalizada (particularmente en el sistema educativo) que se practica en ellas. Así concebimos dicha práctica como una actividad de construcción del Estado y la sociedad, que a lo largo de la historia fue delineando "lo propiamente educativo". En efecto, la administración educativa deriva de una intervención estatal que a la vez que la va estableciendo socialmente contribuye a delinear el campo, y co-constituye una trama sujetos específicos, estructurando sus relaciones. Por su parte, respecto del campo de la administración, este ha sido trazado por la contribución de diferentes tradiciones disciplinarias. Así, el programa se organiza en relación con temas, dimensiones o cuestiones e inquietudes que provienen originalmente de diferentes matrices disciplinares, cuya consideración secuencial y en modo progresivo va complejizando la noción de administración de la educación. El mismo pretende aportar herramientas conceptuales para analizar el actual contexto en que se desarrollan las instituciones educativas, como también pretende brindar herramientas operativas o contenidos procedimentales para la gestión, en diferentes espacios y modalidades educativas, fundamentalmente en el espacio de la educación formal. La idea central que sustenta esta propuesta pedagógica parte del supuesto de considerar a la administración y gestión educativa como un campo particular de estudio como se dijo, al que concurren diferentes disciplinas, pero a la vez convocan marcos ontológicos, epistemológicos y metodológicos diversos. Por su parte, supone considerar problemas de macro y micro política. En este sentido creemos que la administración y gestión de lo educativo impone una mirada y un dimensionamiento de lo político, de lo administrativo y organizacional, dado que este curso se aleja de miradas que intentan escindir esos campos de estudio. Pero también comprende la dimensión curricular porque la función de educar que es inherente a la escuela es un acto estrictamente político y pedagógico. La organización del curso se orienta hacia el logro de los siguientes objetivos: Facilitar la comprensión de las relaciones entre la política, el planeamiento y la administración de la educación. Desarrollar el marco teórico - metodológico básico de la administración de la educación en relación con el Estado, la administración pública y la burocracia. Posibilitar el análisis de la estructura organizativa y dinámica del sistema educativo argentino en relación con las orientaciones de la política educativa, en su carácter histórico y su especificidad relativa. Analizar problemáticas relevantes de la administración educativa argentina y modelos alternativos de transformación, en el contexto de experiencias nacionales y latinoamericanas. Posibilitar un marco de interpretación y transformación de los procesos micro – institucionales con vistas a una gestión democrática y una mejor calidad educativa. Proporcionar al futuro graduado herramientas teórico – metodológico para su desempeño en ámbitos de conducción, asesoramiento, supervisión, planificación y organización en los diferentes niveles de gestión del sistema educativo. 2024 Programa de materia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4642 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes |
institution |
RIDAA UNQ |
collection |
DSpace |
language |
spa |
topic |
Educación Sistema educativo Administración pública Burocracia Política educativa Planificación educativa Escuela Reforma educativa Education Educational system Public administration Bureaucracy Educational policy Educational planning School Educational reform Educação Administração pública Política da educação Planejamento educacional Escola Reforma do ensino |
spellingShingle |
Educación Sistema educativo Administración pública Burocracia Política educativa Planificación educativa Escuela Reforma educativa Education Educational system Public administration Bureaucracy Educational policy Educational planning School Educational reform Educação Administração pública Política da educação Planejamento educacional Escola Reforma do ensino Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales Administración de la educación y gestión de las instituciones educativas |
description |
El curso está orientado a estudiar los principales desarrollos teóricos y metodológicos en el campo de la administración de la educación y gestión de las instituciones educativas. La propuesta parte de considerar la Administración de la Educación como una rama de estudio cuyo objeto de estudio son las organizaciones y la práctica educativa formalizada e institucionalizada (particularmente en el sistema educativo) que se practica en ellas. Así concebimos dicha práctica como una actividad de construcción del Estado y la sociedad, que a lo largo de la historia fue delineando "lo propiamente educativo". En efecto, la administración educativa deriva de una intervención estatal que a la vez que la va estableciendo socialmente contribuye a delinear el campo, y co-constituye una trama sujetos específicos, estructurando sus relaciones.
Por su parte, respecto del campo de la administración, este ha sido trazado por la contribución de diferentes tradiciones disciplinarias. Así, el programa se organiza en relación con temas, dimensiones o cuestiones e inquietudes que provienen originalmente de diferentes matrices disciplinares, cuya consideración secuencial y en modo progresivo va complejizando la noción de administración de la educación. El mismo pretende aportar herramientas conceptuales para analizar el actual contexto en que se desarrollan las instituciones educativas,
como también pretende brindar herramientas operativas o contenidos procedimentales para la gestión, en diferentes espacios y modalidades educativas, fundamentalmente en el espacio de la educación formal.
La idea central que sustenta esta propuesta pedagógica parte del supuesto de considerar a la administración y gestión educativa como un campo particular de estudio como se dijo, al que concurren diferentes disciplinas, pero a la vez convocan marcos ontológicos, epistemológicos y metodológicos diversos. Por su parte, supone considerar problemas de macro y micro política. En este sentido creemos que la administración y gestión de lo educativo impone una mirada y un dimensionamiento de lo político, de lo administrativo y organizacional, dado que
este curso se aleja de miradas que intentan escindir esos campos de estudio. Pero también comprende la dimensión curricular porque la función de educar que es inherente a la escuela es un acto estrictamente político y pedagógico.
La organización del curso se orienta hacia el logro de los siguientes objetivos: Facilitar la comprensión de las relaciones entre la política, el planeamiento y la administración de la educación. Desarrollar el marco teórico - metodológico básico de la administración de la educación en relación con el Estado, la administración pública y la
burocracia. Posibilitar el análisis de la estructura organizativa y dinámica del sistema educativo argentino en relación con las orientaciones de la política educativa, en su carácter histórico y su especificidad relativa. Analizar problemáticas relevantes de la administración educativa argentina y modelos alternativos de transformación, en el contexto de experiencias nacionales y latinoamericanas. Posibilitar un marco de interpretación y transformación de los procesos micro – institucionales con vistas a una gestión democrática y una mejor calidad educativa. Proporcionar al futuro graduado herramientas teórico – metodológico para su desempeño en ámbitos de conducción, asesoramiento, supervisión, planificación y organización en los diferentes niveles de gestión del sistema educativo. |
format |
Programa de materia |
author |
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales |
author_facet |
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales |
author_sort |
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales |
title |
Administración de la educación y gestión de las instituciones educativas |
title_short |
Administración de la educación y gestión de las instituciones educativas |
title_full |
Administración de la educación y gestión de las instituciones educativas |
title_fullStr |
Administración de la educación y gestión de las instituciones educativas |
title_full_unstemmed |
Administración de la educación y gestión de las instituciones educativas |
title_sort |
administración de la educación y gestión de las instituciones educativas |
publisher |
Universidad Nacional de Quilmes |
publishDate |
2024 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4642 |
_version_ |
1825309747485605888 |
score |
10.286298 |