Diseño de arte sonoro

La asignatura “Diseño de Arte Sonoro” se propone como un espacio para la exploración práctica de este nuevo campo de la creación artística. El concepto “arte sonoro” permite explorar zonas de la creación que van más allá de las tradiciones de la práctica musical, ya que se trata de producciones que...

Full description

Saved in:
Main Author: Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes
Format: Programa de materia
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Quilmes 2021
Subjects:
Online Access:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4655
id ir-20.500.11807-4655
recordtype dspace
spelling ir-20.500.11807-46552024-10-30T05:00:31Z Diseño de arte sonoro Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes Arte sonoro Composición musical Ondas sonoras Instrumentos musicales Sound art Musical composition Sound waves Musical instruments Arte sonora Composição musical Instrumentos musicais La asignatura “Diseño de Arte Sonoro” se propone como un espacio para la exploración práctica de este nuevo campo de la creación artística. El concepto “arte sonoro” permite explorar zonas de la creación que van más allá de las tradiciones de la práctica musical, ya que se trata de producciones que incluyen la posibilidad de trabajar sin restricciones con todos los “objetos sonoros” disponibles, no solo los comúnmente asociados a la música. En el arte sonoro se plantean situaciones diferentes a los del “concierto” o “escucha musical”. como es el caso de las “instalaciones”, “performances”, “arte radiofónico”. “paisaje sonoro”. “esculturas sonoras” etc. En las últimas décadas, el Arte Sonoro ha ganado protagonismo tanto en el mundo del arte como de la música. reclamando para sí un territorio propio. Un corpus teórico que reflexiona acerca de las nuevas prácticas sonoras acompaña la proliferación de artistas, festivales. exhibiciones y obras. La música ha perdido el monopolio del uso del sonido como material, que ahora se ha vuelto objeto de reflexiones y producciones no sólo de otras disciplinas artísticas sino también de otras disciplinas humanas y científicas. El Arte Sonoro se propone entonces, como el lugar donde se reflexiona acerca del sonido como productor de sentido y en su relación con el mundo. La asignatura se plantea introducir a los alumnos al Arte Sonoro a partir del análisis de sus diversas concepciones, prácticas y tecnologías, las cuales conforman un vasto panorama estético. Tendrá una dinámica teórico-práctica en la que se realizarán una serie de ejercicios y trabajos prácticos grupales e individuales explorando distintos aspectos de la disciplina. Asimismo. se hará un seguimiento de los proyectos de los alumnos, a partir de presentaciones, discusiones grupales y devoluciones personalizadas. 2021 Programa de materia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4655 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes
institution RIDAA UNQ
collection DSpace
language spa
topic Arte sonoro
Composición musical
Ondas sonoras
Instrumentos musicales
Sound art
Musical composition
Sound waves
Musical instruments
Arte sonora
Composição musical
Instrumentos musicais
spellingShingle Arte sonoro
Composición musical
Ondas sonoras
Instrumentos musicales
Sound art
Musical composition
Sound waves
Musical instruments
Arte sonora
Composição musical
Instrumentos musicais
Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes
Diseño de arte sonoro
description La asignatura “Diseño de Arte Sonoro” se propone como un espacio para la exploración práctica de este nuevo campo de la creación artística. El concepto “arte sonoro” permite explorar zonas de la creación que van más allá de las tradiciones de la práctica musical, ya que se trata de producciones que incluyen la posibilidad de trabajar sin restricciones con todos los “objetos sonoros” disponibles, no solo los comúnmente asociados a la música. En el arte sonoro se plantean situaciones diferentes a los del “concierto” o “escucha musical”. como es el caso de las “instalaciones”, “performances”, “arte radiofónico”. “paisaje sonoro”. “esculturas sonoras” etc. En las últimas décadas, el Arte Sonoro ha ganado protagonismo tanto en el mundo del arte como de la música. reclamando para sí un territorio propio. Un corpus teórico que reflexiona acerca de las nuevas prácticas sonoras acompaña la proliferación de artistas, festivales. exhibiciones y obras. La música ha perdido el monopolio del uso del sonido como material, que ahora se ha vuelto objeto de reflexiones y producciones no sólo de otras disciplinas artísticas sino también de otras disciplinas humanas y científicas. El Arte Sonoro se propone entonces, como el lugar donde se reflexiona acerca del sonido como productor de sentido y en su relación con el mundo. La asignatura se plantea introducir a los alumnos al Arte Sonoro a partir del análisis de sus diversas concepciones, prácticas y tecnologías, las cuales conforman un vasto panorama estético. Tendrá una dinámica teórico-práctica en la que se realizarán una serie de ejercicios y trabajos prácticos grupales e individuales explorando distintos aspectos de la disciplina. Asimismo. se hará un seguimiento de los proyectos de los alumnos, a partir de presentaciones, discusiones grupales y devoluciones personalizadas.
format Programa de materia
author Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes
author_facet Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes
author_sort Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes
title Diseño de arte sonoro
title_short Diseño de arte sonoro
title_full Diseño de arte sonoro
title_fullStr Diseño de arte sonoro
title_full_unstemmed Diseño de arte sonoro
title_sort diseño de arte sonoro
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 2021
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4655
_version_ 1825309733317246976
score 10.282609