Historia argentina
Fil: Cerdá, Juan Manuel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Programa de materia |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Quilmes
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4686 |
id |
ir-20.500.11807-4686 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-20.500.11807-46862024-11-02T05:00:46Z Historia argentina Cerdá, Juan Manuel Historia argentina Dictadura Modelo agroexportador Estado nacional Peronismo Radicalismo Movimiento obrero Inmigración Recesión económica Terrorismo de estado Independencia argentina Argentine history Dictatorship Agro-export model National state Peronism Radicalism Labor movement Immigration Economic recession State terrorism Argentine independence História argentina Ditadura Movimento trabalhista Imigração Recessão econômica Independência argentina Fil: Cerdá, Juan Manuel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Esta asignatura perteneciente al núcleo básico obligatorio de los Diplomas de Ciencias Sociales y Economía y Administración de la UNQ pretende introducir a los estudiantes en el estudio crítico de la historia Argentina, con especial énfasis en la historia económica y social. Este curso aborda desde la guerra de la independencia hasta nuestros días. Dada esta extensión, se han organizados las unidades a partir de tres ejes temáticos: el político institucional, el económico y el social. Al ser este un curso general e introductorio estos ejes serán puestos en tensión y valorados según la importancia que han tenido en cada una de las épocas analizadas. También, se hará especial hincapié en el estudio de las crisis políticas, económicas y sociales con el fin de abordar el análisis histórico desde una perspectiva compleja y no lineal de la misma. Por último, la historia argentina no puede ser estudiada de manera aislada, por lo cual las referencias a los procesos mundiales será siempre el punto de partida de la cursada. Objetivos: En el curso se pretende que los alumnos logren: e Conocer y comprender los grandes procesos históricos que marcaron el desarrollo económico y social de la historia Argentina. Brindar una base de información para el análisis, reflexión y discusión de los principales temas y problemas desde el periodo poscolonial al presente. Desarrollar la capacidad de organizar los conocimientos, desarrollar hipótesis propias y poder discutirlas en un ámbito amplio de liberta y pluralidad ideológica. Enriquecer el vocabulario con el léxico propio de las ciencias sociales, a fin de que logren mejorar su forma de expresión oral y escrita. Contenidos mínimos: El ciclo revolucionario (1810-1820). Desintegración y tentativas de reconstrucción (1820-1829). El período rosista (1829-1852). La construcción del Estado Nacional (1852-1880): Del surgimiento a la consolidación del modelo agroexportador. El orden conservador (1880-1916). Los cambios sociales y la transformación política (1916-1930). La restauración conservadora. (1930-1943). El Peronismo (1943-1955). El desarrollismo, las dictaduras militares y la crisis de los años 70 (1955-1982). La democracia reciente (1983-2010). La democracia reciente (1983-2010). 2022 Programa de materia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4686 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes |
institution |
RIDAA UNQ |
collection |
DSpace |
language |
spa |
topic |
Historia argentina Dictadura Modelo agroexportador Estado nacional Peronismo Radicalismo Movimiento obrero Inmigración Recesión económica Terrorismo de estado Independencia argentina Argentine history Dictatorship Agro-export model National state Peronism Radicalism Labor movement Immigration Economic recession State terrorism Argentine independence História argentina Ditadura Movimento trabalhista Imigração Recessão econômica Independência argentina |
spellingShingle |
Historia argentina Dictadura Modelo agroexportador Estado nacional Peronismo Radicalismo Movimiento obrero Inmigración Recesión económica Terrorismo de estado Independencia argentina Argentine history Dictatorship Agro-export model National state Peronism Radicalism Labor movement Immigration Economic recession State terrorism Argentine independence História argentina Ditadura Movimento trabalhista Imigração Recessão econômica Independência argentina Cerdá, Juan Manuel Historia argentina |
description |
Fil: Cerdá, Juan Manuel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. |
format |
Programa de materia |
author |
Cerdá, Juan Manuel |
author_facet |
Cerdá, Juan Manuel |
author_sort |
Cerdá, Juan Manuel |
title |
Historia argentina |
title_short |
Historia argentina |
title_full |
Historia argentina |
title_fullStr |
Historia argentina |
title_full_unstemmed |
Historia argentina |
title_sort |
historia argentina |
publisher |
Universidad Nacional de Quilmes |
publishDate |
2022 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4686 |
_version_ |
1825309750021062656 |
score |
10.282609 |