Filosofía del arte

Fil: Casullo Amado, Mariana. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.

Saved in:
Main Author: Casullo Amado, Mariana
Format: Programa de materia
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Quilmes 2024
Subjects:
Art
Online Access:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4759
id ir-20.500.11807-4759
recordtype dspace
spelling ir-20.500.11807-47592024-11-29T05:00:29Z Filosofía del arte Casullo Amado, Mariana Filosofía Arte Historia del arte Estética Philosophy Art Art history Aesthetics Filosofia História da arte Fil: Casullo Amado, Mariana. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Las preguntas que fundamentan el camino de conocimiento de la creación artística y de la reflexión estética de Occidente parten de una preocupación contemporánea. ¿Por qué hoy recobran importancia los lenguajes del arte en el campo cultural? ¿Por qué crecen la necesidad y el interés por las experiencias estéticas en nuestra ecléctica vida cultural cada vez más mediada por internet, lo virtual, el ciberespacio y el consumo? ¿Por qué el arte (la percepción artística) estimula nuestros ojos y oídos a una visión más completa de las cosas, a una realidad abierta y extendida que rebasa o se resite a lo que solo es en el modo de las multipantallas (la mirada entretenida intrapantalla)? Desde estos interrogantes el curso propone estudiar los grandes temas que conforman la historia del arte -en sus distintas manifestaciones: literatura, pintura, música, fotografía y cine- desde el siglo XVIII hasta nuestros días, en discusión crítica con otras esferas de saberes humanos que también se interrogan sobre la trama escénica de nuestra cultura histórica. Por lo tanto, el propósito general de la materia procura generar un ensayo reflexivo, teóricocrítico, sobre lo que aportó y aporta el arte, la estética y lo poético como modos de una conciencia inconformista, como actos de resistencia frente a las formas históricas y renovadas de dominación cultural que invaden y controlan nuestro tiempo y deseo. Promover un diálogo entre aspectos del arte, el pensamiento filosófico y algunos logros del desarrollo tecnocientífico nos permitirán reflexionar sobre diversos modos de percibir o pensar desde el autoconocimiento y la serenidad entre tanta agitación y velocidad-; nos permitirá pensar, desde nuevas relaciones y descentramientos del pensamiento, abriendo nuevas hermenéuticas del corpus filosófico, lo ya no percibido. 2024 Programa de materia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4759 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes
institution RIDAA UNQ
collection DSpace
language spa
topic Filosofía
Arte
Historia del arte
Estética
Philosophy
Art
Art history
Aesthetics
Filosofia
História da arte
spellingShingle Filosofía
Arte
Historia del arte
Estética
Philosophy
Art
Art history
Aesthetics
Filosofia
História da arte
Casullo Amado, Mariana
Filosofía del arte
description Fil: Casullo Amado, Mariana. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
format Programa de materia
author Casullo Amado, Mariana
author_facet Casullo Amado, Mariana
author_sort Casullo Amado, Mariana
title Filosofía del arte
title_short Filosofía del arte
title_full Filosofía del arte
title_fullStr Filosofía del arte
title_full_unstemmed Filosofía del arte
title_sort filosofía del arte
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 2024
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4759
_version_ 1825309735061028864
score 10.282609