Diagnóstico ambiental y propuestas de rehabilitación en la senda troncal del Refugio Emilio Frey (Parque Nacional Nahuel Huapi)

Fil: Lehr, Axel Sebastian. Administración de Parques Nacionales; Argentina.

Saved in:
Main Author: Lehr, Axel Sebastian
Other Authors: Rovere, Adriana Edit
Format: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Quilmes 2024
Subjects:
Online Access:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4783
id ir-20.500.11807-4783
recordtype dspace
spelling ir-20.500.11807-47832024-12-07T05:00:41Z Diagnóstico ambiental y propuestas de rehabilitación en la senda troncal del Refugio Emilio Frey (Parque Nacional Nahuel Huapi) Lehr, Axel Sebastian Rovere, Adriana Edit Lacabana, Miguel Chauchard, Luis M. Molina, Nadia Miraglia, Marina Parques naturales Sendero Gestión ambiental Conservación de la naturaleza Turismo Parque Nacional Nahuel Huapi Argentina Natural reserves Path Environmental management Nature conservation Tourism Argentine Reservas naturais Trilha Gestão ambiental Conservação da natureza Fil: Lehr, Axel Sebastian. Administración de Parques Nacionales; Argentina. El objetivo general del trabajo fue realizar una serie de propuestas de rehabilitación de un sendero turístico en el Parque Nacional Nahuel Huapi a partir de un diagnóstico ambiental del estado del mismo, considerando lineamientos y acuerdos internacionales y respetando las reglamentaciones establecidas por la Administración de Parques Nacionales. Para ello se plantearon cuatro objetivos específicos: (1) Analizar y describir los principales hitos nacionales e internacionales que permitieron el desarrollo de la gestión ambiental de PN en Argentina y en particular en el PNNH, (2) Identificar y describir distintas actividades de manejo y monitoreo realizadas hasta el momento en el sendero troncal al refugio Emilio Frey, (3) Realizar un diagnóstico ambiental actual del sendero y áreas libres de descanso, y (4) Proponer acciones de gestión ambiental y/o de rehabilitación, específicas para cada área, considerando los lineamientos del Plan de Gestión del PNNH. El refugio se encuentra ubicado a los 1740 m de altitud, está abierto todo el año, siendo el más visitado a nivel regional. Al mismo se accede únicamente a pie, luego de recorrer 9,6 km de sendero, cuya traza atraviesa diferentes ambientes naturales dentro de un área bajo jurisdicción de PN. En los diferentes tramos a lo largo de la traza, se observan sectores muy impactados los cuales deberían rehabilitarse, a fin de asegurar un uso sostenible del sendero. La investigación se realizó en siete etapas: 1) análisis de los principales hitos en la gestión ambiental, 2) recopilación de distintas actividades de manejo y monitoreo realizadas en el sendero. 3) zonificación del sendero troncal al refugio, según las diferentes comunidades vegetales que atraviesa; 4) recorrido, evaluación e identificación de la totalidad de los sectores críticos o con problemas para la conservación a lo largo del sendero y/o áreas de descanso aledañas; 5) evaluación de la problemática en todos los sectores críticos, 6) evaluación de la vegetación y sustrato tanto en áreas degradadas (del sendero y áreas de descanso) como en áreas de referencia aledañas sin degradar; 7) propuesta de acciones de gestión ambiental, de rehabilitación, y monitoreo, en el contexto del Plan de Gestión del PNNH. En relación a los resultados obtenidos sobre las problemáticas observadas en el recorrido de la senda troncal se pueden mencionar: presencia de múltiples senderos secundarios; problemas de erosión sobre el sendero principal y en los senderos secundarios; áreas de descanso o áreas de acceso a miradores erosionadas y /o con deterioro en la vegetación nativa. También se documentaron distintos grados de deterioro a lo largo del sendero. En los ambientes de coihue, matorral y lenga arbórea el deterioro es moderado a grave, con tramos puntuales de deterioro alto (cárcavas profundas y raíces expuestas); mientras que en el ambiente de lenga achaparrada el deterioro es muy alto y prácticamente irreversible en forma natural; en especial en el tramo “de caracoles” que se inicia en el refugio Petricek (Piedritas) hasta el refugio Frey. En función de los resultados obtenidos y para rehabilitar las distintas áreas degradadas se sugieren diferentes estrategias de recuperación (adecuación del sustrato, siembra o plantación) que debe realizarse con especies nativas propias de cada ambiente, resaltando que se empleen ecotipos locales para evitar contaminación genética. A modo de conclusión y a partir de la información de base generada en esta tesis, es posible realizar propuestas de rehabilitación de los senderos, y de gestión ambiental de los mismos, como así también identificar líneas de acción que permitan conciliar la conservación de la biodiversidad y las actividades recreativas. 2024-09-30 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4783 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes
institution RIDAA UNQ
collection DSpace
language spa
topic Parques naturales
Sendero
Gestión ambiental
Conservación de la naturaleza
Turismo
Parque Nacional Nahuel Huapi
Argentina
Natural reserves
Path
Environmental management
Nature conservation
Tourism
Argentine
Reservas naturais
Trilha
Gestão ambiental
Conservação da natureza
spellingShingle Parques naturales
Sendero
Gestión ambiental
Conservación de la naturaleza
Turismo
Parque Nacional Nahuel Huapi
Argentina
Natural reserves
Path
Environmental management
Nature conservation
Tourism
Argentine
Reservas naturais
Trilha
Gestão ambiental
Conservação da natureza
Lehr, Axel Sebastian
Diagnóstico ambiental y propuestas de rehabilitación en la senda troncal del Refugio Emilio Frey (Parque Nacional Nahuel Huapi)
description Fil: Lehr, Axel Sebastian. Administración de Parques Nacionales; Argentina.
author2 Rovere, Adriana Edit
author_facet Rovere, Adriana Edit
Lehr, Axel Sebastian
format info:eu-repo/semantics/masterThesis
author Lehr, Axel Sebastian
author_sort Lehr, Axel Sebastian
title Diagnóstico ambiental y propuestas de rehabilitación en la senda troncal del Refugio Emilio Frey (Parque Nacional Nahuel Huapi)
title_short Diagnóstico ambiental y propuestas de rehabilitación en la senda troncal del Refugio Emilio Frey (Parque Nacional Nahuel Huapi)
title_full Diagnóstico ambiental y propuestas de rehabilitación en la senda troncal del Refugio Emilio Frey (Parque Nacional Nahuel Huapi)
title_fullStr Diagnóstico ambiental y propuestas de rehabilitación en la senda troncal del Refugio Emilio Frey (Parque Nacional Nahuel Huapi)
title_full_unstemmed Diagnóstico ambiental y propuestas de rehabilitación en la senda troncal del Refugio Emilio Frey (Parque Nacional Nahuel Huapi)
title_sort diagnóstico ambiental y propuestas de rehabilitación en la senda troncal del refugio emilio frey (parque nacional nahuel huapi)
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 2024
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4783
_version_ 1825309754306592768
score 10.286298