Taller de trabajo final

La propuesta del curso Trabajo Final Integrador (TFI) es la instancia de aprendizaje en la que él y la estudiante integrará los conocimientos, prácticas y habilidades adquiridas durante su formación en la carrera de grado y los posibles abordajes del objeto de estudio en la construcción de un proy...

Full description

Saved in:
Main Author: Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
Format: Programa de materia
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Quilmes 2024
Subjects:
Online Access:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4799
id ir-20.500.11807-4799
recordtype dspace
spelling ir-20.500.11807-47992024-12-13T05:00:28Z Taller de trabajo final Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales Terapia ocupacional Metodología de la investigación Diseño de la investigación Estudio de casos Occupational therapy Research methodology Research design Case study Métodos de pesquisa Plano de pesquisa Estudo de casos La propuesta del curso Trabajo Final Integrador (TFI) es la instancia de aprendizaje en la que él y la estudiante integrará los conocimientos, prácticas y habilidades adquiridas durante su formación en la carrera de grado y los posibles abordajes del objeto de estudio en la construcción de un proyecto de investigación o intervención en Terapia Ocupacional. El curso ofrece la ventaja de abordar un tema específico seleccionado por los y las estudiantes y acompañar un proceso de construcción, ya iniciado en el Taller de Investigación en Terapia Ocupacional. Se espera que la puesta en común de sus experiencias, conocimientos, intereses y reconocimientos de conceptos, se reconfiguraron en el transcurso de la realización del TFI. La estrategia metodológica del curso es ofrecer un espacio áulico para la duda, la interpelación, la crítica, y la aprobación; orientándose hacia la construcción de un conocimiento pertinente y significativo que retroalimente y problematice los conceptos que se aplican en la práctica profesional y que en diversos temas constituyen barreras epistemológicas. Objetivos Generales: Desarrollar un esquema de pensamiento racional, crítico y reflexivo con el cual analizar argumentos teóricos y empíricos del campo de la Terapia Ocupacional recuperando y problematizando los saberes adquiridos durante el proceso formativo a partir de la elaboración de un TFI. Conocer los niveles éticos, epistemológicos y políticos en las decisiones presentes en los diseños y procesos de indagación y/o intervención en el campo de la Terapia Ocupacional. Objetivos específicos: Conocer la lógica del desarrollo e implementación de un trabajo de investigación científico, estudio de casos, diseño de programas o proyectos de intervención en Terapia Ocupacional. Posicionarse críticamente frente a la construcción de conocimiento científico reflexionando sobre la práctica profesional y los supuestos epistemológicos que involucra. Organizar, exponer y argumentar sus posicionamientos frente a diversas problemáticas disciplinares. Finalizar un diseño de investigación de Terapia Ocupacional. Exposición y argumentación de resultados obtenidos y posibles aplicaciones. Contenidos Mínimos: El presente curso tiene una modalidad de taller integrador. Su objetivo es acompañar al estudiante en el proceso de elaboración de un trabajo final de carrera que implique la integración de los conocimientos adquiridos en el desarrollo de los estudios correspondientes, poniendo de manifiesto su capacidad crítica y reflexiva con la revisión y aplicación de conceptos propios del discurso científico y disciplinar (argumentativo, metodológico y demostrativo). Distinción entre diferentes modalidades de trabajos académicos y científicos. 2024 Programa de materia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4799 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes
institution RIDAA UNQ
collection DSpace
language spa
topic Terapia ocupacional
Metodología de la investigación
Diseño de la investigación
Estudio de casos
Occupational therapy
Research methodology
Research design
Case study
Métodos de pesquisa
Plano de pesquisa
Estudo de casos
spellingShingle Terapia ocupacional
Metodología de la investigación
Diseño de la investigación
Estudio de casos
Occupational therapy
Research methodology
Research design
Case study
Métodos de pesquisa
Plano de pesquisa
Estudo de casos
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
Taller de trabajo final
description La propuesta del curso Trabajo Final Integrador (TFI) es la instancia de aprendizaje en la que él y la estudiante integrará los conocimientos, prácticas y habilidades adquiridas durante su formación en la carrera de grado y los posibles abordajes del objeto de estudio en la construcción de un proyecto de investigación o intervención en Terapia Ocupacional. El curso ofrece la ventaja de abordar un tema específico seleccionado por los y las estudiantes y acompañar un proceso de construcción, ya iniciado en el Taller de Investigación en Terapia Ocupacional. Se espera que la puesta en común de sus experiencias, conocimientos, intereses y reconocimientos de conceptos, se reconfiguraron en el transcurso de la realización del TFI. La estrategia metodológica del curso es ofrecer un espacio áulico para la duda, la interpelación, la crítica, y la aprobación; orientándose hacia la construcción de un conocimiento pertinente y significativo que retroalimente y problematice los conceptos que se aplican en la práctica profesional y que en diversos temas constituyen barreras epistemológicas. Objetivos Generales: Desarrollar un esquema de pensamiento racional, crítico y reflexivo con el cual analizar argumentos teóricos y empíricos del campo de la Terapia Ocupacional recuperando y problematizando los saberes adquiridos durante el proceso formativo a partir de la elaboración de un TFI. Conocer los niveles éticos, epistemológicos y políticos en las decisiones presentes en los diseños y procesos de indagación y/o intervención en el campo de la Terapia Ocupacional. Objetivos específicos: Conocer la lógica del desarrollo e implementación de un trabajo de investigación científico, estudio de casos, diseño de programas o proyectos de intervención en Terapia Ocupacional. Posicionarse críticamente frente a la construcción de conocimiento científico reflexionando sobre la práctica profesional y los supuestos epistemológicos que involucra. Organizar, exponer y argumentar sus posicionamientos frente a diversas problemáticas disciplinares. Finalizar un diseño de investigación de Terapia Ocupacional. Exposición y argumentación de resultados obtenidos y posibles aplicaciones. Contenidos Mínimos: El presente curso tiene una modalidad de taller integrador. Su objetivo es acompañar al estudiante en el proceso de elaboración de un trabajo final de carrera que implique la integración de los conocimientos adquiridos en el desarrollo de los estudios correspondientes, poniendo de manifiesto su capacidad crítica y reflexiva con la revisión y aplicación de conceptos propios del discurso científico y disciplinar (argumentativo, metodológico y demostrativo). Distinción entre diferentes modalidades de trabajos académicos y científicos.
format Programa de materia
author Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
author_facet Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
author_sort Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
title Taller de trabajo final
title_short Taller de trabajo final
title_full Taller de trabajo final
title_fullStr Taller de trabajo final
title_full_unstemmed Taller de trabajo final
title_sort taller de trabajo final
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 2024
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4799
_version_ 1825309754623262720
score 10.282609